Autor: Jorge Zaffore

Encuadernación: Rústica

Páginas: 380

Edición: 1ª

Año: 2003

ISBN:987-507-247-8

ISBN:84-95823-34-9

   El autor expone una epistemología para las ciencias del hombre, puntualizando sobre el derecho y la información, la política en cuanto se manifiesta a través de ambos. Define su visión como realista, evolutiva, interdisciplinaria por ende critica. Solo considera conocimiento a la hipótesis lógica y racionalmente contrastable con toda la realidad implicada. Adhiere a la idea del cosmos como suma de los procesos reales, dentro del cual el hombre es producto de la interacción con el entorno, natural y cultural.

 

   El título es intencionalmente paradojal con una visión que considera que la rígida división entre naturaleza y cultura ha impedido que disciplinas como el derecho alcancen el rango indiscutible de ciencia. Considera el derecho como un cierto orden de información, dado que persigue la previsibilidad, pero como poder sólo se legitima, críticamente, en el derecho-ciencia, destinado a asegurar el “próximo paso” evolutivo a personas y sociedades.

   Desde la teoría de la información, la física, las neurociencias y la lingüística, afirma que el intercambio de información, incluyendo la mediática, es real, pues aun falsa, construye la mente y por ende identidad, conciencia y conducta. Afirma que la realidad determinada por la ciencia actual, cuya evolución sintetiza, es más innovadora que la ficción y la ingeniería. Sustenta un humanismo realista compatible con la espiritualidad y la vida, adhiriendo a la idea de que la “capacidad de ciencia” es un rasgo innato de los hombres.

   Utiliza un lenguaje claro y sincero, en sintonía con su declarada búsqueda de la “desocultación”, uno de los significados de aletheia, la verdad.

Dos Mundos, una epistemología

$13.656
Dos Mundos, una epistemología $13.656
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Jorge Zaffore

Encuadernación: Rústica

Páginas: 380

Edición: 1ª

Año: 2003

ISBN:987-507-247-8

ISBN:84-95823-34-9

   El autor expone una epistemología para las ciencias del hombre, puntualizando sobre el derecho y la información, la política en cuanto se manifiesta a través de ambos. Define su visión como realista, evolutiva, interdisciplinaria por ende critica. Solo considera conocimiento a la hipótesis lógica y racionalmente contrastable con toda la realidad implicada. Adhiere a la idea del cosmos como suma de los procesos reales, dentro del cual el hombre es producto de la interacción con el entorno, natural y cultural.

 

   El título es intencionalmente paradojal con una visión que considera que la rígida división entre naturaleza y cultura ha impedido que disciplinas como el derecho alcancen el rango indiscutible de ciencia. Considera el derecho como un cierto orden de información, dado que persigue la previsibilidad, pero como poder sólo se legitima, críticamente, en el derecho-ciencia, destinado a asegurar el “próximo paso” evolutivo a personas y sociedades.

   Desde la teoría de la información, la física, las neurociencias y la lingüística, afirma que el intercambio de información, incluyendo la mediática, es real, pues aun falsa, construye la mente y por ende identidad, conciencia y conducta. Afirma que la realidad determinada por la ciencia actual, cuya evolución sintetiza, es más innovadora que la ficción y la ingeniería. Sustenta un humanismo realista compatible con la espiritualidad y la vida, adhiriendo a la idea de que la “capacidad de ciencia” es un rasgo innato de los hombres.

   Utiliza un lenguaje claro y sincero, en sintonía con su declarada búsqueda de la “desocultación”, uno de los significados de aletheia, la verdad.