Autor: Roberto Dromi

Encaudernación: Rústica

Páginas: 162

Edición: 1ª

Año: 2005

ISBN: 84-934374-2-5

   La clásica división tripartita del poder ha dado lugar en la hipermodernidad a la distribución de funciones entre los órganos e instituciones que ejercen en distintos grados, dentro y fuera del Estado, el gobierno de gestión y el gobierno de control, cuyo equilibrio conforma la ecuación del poder contemporáneo.

   La desigualdad entre los términos de esta ecuación es la mayor amenaza que enfrentan hoy el sistema democrático y la ética republicana, en la medida en que la insuficiencia e ineficiencia del control público son campo fértil para la instalación y el crecimiento de la corrupción y la inseguridad jurídica.

   El presente ensayo ofrece una propuesta superadora de esta crisis, que necesita de la modernización del control público en todos sus aspectos; organizacional, institucional, sustancial, material, teleológico y formal. Sólo así podrá restaurarse la proporción entre el poder de quienes gobiernan y el de quienes controlan, exigencia impostergable para la plena vigencia del Estado de Derecho.

Modernización del Control Público

$9.180
Modernización del Control Público $9.180
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Roberto Dromi

Encaudernación: Rústica

Páginas: 162

Edición: 1ª

Año: 2005

ISBN: 84-934374-2-5

   La clásica división tripartita del poder ha dado lugar en la hipermodernidad a la distribución de funciones entre los órganos e instituciones que ejercen en distintos grados, dentro y fuera del Estado, el gobierno de gestión y el gobierno de control, cuyo equilibrio conforma la ecuación del poder contemporáneo.

   La desigualdad entre los términos de esta ecuación es la mayor amenaza que enfrentan hoy el sistema democrático y la ética republicana, en la medida en que la insuficiencia e ineficiencia del control público son campo fértil para la instalación y el crecimiento de la corrupción y la inseguridad jurídica.

   El presente ensayo ofrece una propuesta superadora de esta crisis, que necesita de la modernización del control público en todos sus aspectos; organizacional, institucional, sustancial, material, teleológico y formal. Sólo así podrá restaurarse la proporción entre el poder de quienes gobiernan y el de quienes controlan, exigencia impostergable para la plena vigencia del Estado de Derecho.