- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Abelardo Levaggi
Encuadernación: Rústica
Páginas: 652
Edición: 1ª
Año: 1997
ISBN: 987-507-018-1
El autor al desarrollar las investigaciones histórico- jurídicas tiene presente desde hace varios años, la exhortación que formulaba el maestro Ricardo Levene a que se trabajara en los archivos provinciales y se descubriera en ellos esa parte generalmente ignorada del derecho argentino. Por sobre las dos posturas extremas, en que con frecuencia se ha dividido la jushistoriografía: una, identificando la historia nacional con la historia de Buenos Aires, y la otra, reducida a la historial local, perdiendo de vista la dimensión global; el objetivo, desde que hace más de una década emprendiera la investigación que culminó con la publicación del libro “Las capellanías en la Argentina. Estudio histórico-jurídico” (Buenos Aires UBA, 1992), es tratar los temas, deliberadamente elegidos, con criterio federal, o sea, articulando los datos y las perspectivas provisionales con los nacionales, de modo de lograr un resultado que, por lo integral, sea auténticamente representativo de la Argentina toda, y no un producto fragmentario o parcial, extraño a esa totalidad. Este enfoque historiográfico, independientemente de la bondad o no del resultado, se puede apreciar, también en este libro.
Judicatura y política
Autor: Abelardo Levaggi
Encuadernación: Rústica
Páginas: 652
Edición: 1ª
Año: 1997
ISBN: 987-507-018-1
El autor al desarrollar las investigaciones histórico- jurídicas tiene presente desde hace varios años, la exhortación que formulaba el maestro Ricardo Levene a que se trabajara en los archivos provinciales y se descubriera en ellos esa parte generalmente ignorada del derecho argentino. Por sobre las dos posturas extremas, en que con frecuencia se ha dividido la jushistoriografía: una, identificando la historia nacional con la historia de Buenos Aires, y la otra, reducida a la historial local, perdiendo de vista la dimensión global; el objetivo, desde que hace más de una década emprendiera la investigación que culminó con la publicación del libro “Las capellanías en la Argentina. Estudio histórico-jurídico” (Buenos Aires UBA, 1992), es tratar los temas, deliberadamente elegidos, con criterio federal, o sea, articulando los datos y las perspectivas provisionales con los nacionales, de modo de lograr un resultado que, por lo integral, sea auténticamente representativo de la Argentina toda, y no un producto fragmentario o parcial, extraño a esa totalidad. Este enfoque historiográfico, independientemente de la bondad o no del resultado, se puede apreciar, también en este libro.
Productos similares




1 cuota de $25.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |









2 cuotas de $15.159,75 | Total $30.319,50 | |
3 cuotas de $10.433,75 | Total $31.301,25 | |
6 cuotas de $5.675,45 | Total $34.052,70 | |
9 cuotas de $4.070,93 | Total $36.638,40 | |
12 cuotas de $3.310,96 | Total $39.731,55 | |
24 cuotas de $2.335,27 | Total $56.046,45 |







3 cuotas de $10.865,55 | Total $32.596,65 | |
6 cuotas de $5.984 | Total $35.904 |

3 cuotas de $10.978,60 | Total $32.935,80 | |
6 cuotas de $6.026,93 | Total $36.161,55 | |
9 cuotas de $4.509,82 | Total $40.588,35 | |
12 cuotas de $3.693,46 | Total $44.321,55 |

18 cuotas de $2.642,37 | Total $47.562,60 |




