Autor: Abelardo Levaggi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 652

Edición: 1ª

Año: 1997

ISBN: 987-507-018-1

  El autor al desarrollar las investigaciones histórico- jurídicas tiene presente desde hace varios años, la exhortación que formulaba el maestro Ricardo Levene a que se trabajara en los archivos provinciales y se descubriera en ellos esa parte generalmente ignorada del derecho argentino. Por sobre las dos posturas extremas, en que con frecuencia se ha dividido la jushistoriografía: una, identificando la historia nacional con la historia de Buenos Aires, y la otra, reducida a la historial local, perdiendo de vista la dimensión global; el objetivo, desde que hace más de una década emprendiera la investigación que culminó con la publicación del libro “Las capellanías en la Argentina. Estudio histórico-jurídico” (Buenos Aires UBA, 1992), es tratar los temas, deliberadamente elegidos, con criterio federal, o sea, articulando los datos y las perspectivas provisionales con los nacionales, de modo de lograr un resultado que, por lo integral, sea auténticamente representativo de la Argentina toda, y no un producto fragmentario o parcial, extraño a esa totalidad. Este enfoque historiográfico, independientemente de la bondad o no del resultado, se puede apreciar, también en este libro.

Judicatura y política

$20.400
Judicatura y política $20.400
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Abelardo Levaggi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 652

Edición: 1ª

Año: 1997

ISBN: 987-507-018-1

  El autor al desarrollar las investigaciones histórico- jurídicas tiene presente desde hace varios años, la exhortación que formulaba el maestro Ricardo Levene a que se trabajara en los archivos provinciales y se descubriera en ellos esa parte generalmente ignorada del derecho argentino. Por sobre las dos posturas extremas, en que con frecuencia se ha dividido la jushistoriografía: una, identificando la historia nacional con la historia de Buenos Aires, y la otra, reducida a la historial local, perdiendo de vista la dimensión global; el objetivo, desde que hace más de una década emprendiera la investigación que culminó con la publicación del libro “Las capellanías en la Argentina. Estudio histórico-jurídico” (Buenos Aires UBA, 1992), es tratar los temas, deliberadamente elegidos, con criterio federal, o sea, articulando los datos y las perspectivas provisionales con los nacionales, de modo de lograr un resultado que, por lo integral, sea auténticamente representativo de la Argentina toda, y no un producto fragmentario o parcial, extraño a esa totalidad. Este enfoque historiográfico, independientemente de la bondad o no del resultado, se puede apreciar, también en este libro.