- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Ovidio Giménez
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 795
Edición: 1ª
Año: 1999
ISBN: 987-507-173-0
Introducirse en la vida de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano es una apasionante tarea porque permite conocer el pensamiento de la revolución de un país, la preparación de las mentes, las inteligencias, las creencias, a través del pensamiento circunspecto o la palabra encendida y cálida de largos años de prédica en los que, a la vez, desarrolla una acción práctica y eficaz para ampliar las bases del comercio, mejorar la distribución de bienes, lograr mayores volúmenes de mercancías; producir más y exportar mejor. Permite a través de Belgrano ver el carácter humilde y subordinado de un hombre que, aún sabiéndose poseedor de facultades y conocimientos superiores, acató las órdenes de la autoridad contra sus más íntimos deseos. Y aún nos facilita el camino para entender la limpia conducta de un patriota que, siendo hombre de estudio, reconcentrado en lecturas y temas de la economía y del derecho, no vacila, en aras del bienestar social, aceptar el sacrificio de montar a caballo, ponerse un uniforme militar, cargar armas y salir por el largo mundo en procura de lejanas guerras para consolidar la idea de Patria y la autoridad de su gobierno. Sobre esta nueva situación, surge un nuevo Belgrano, desconocido por sus contemporáneos y por él mismo: un general de ejército, un general en el que sus soldados creen, un hombre que daba el ejemplo con su conducta y, finalmente, un general victorioso, a quien la vida le otorga el supremo bien de consolidar la obra de una generación. Abrumado y enfermo, verá después como las fracciones internas, en procura de supremacías personales, se dividen el territorio patrio, luchan entre sí, se destruyen mutuamente y esparcen por todo el territorio luto y pobreza, para finalmente morir, en esta parábola de una existencia notable, en la miseria y en la soledad.
Vida, época y obra de Manuel Belgrano
Autor: Ovidio Giménez
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 795
Edición: 1ª
Año: 1999
ISBN: 987-507-173-0
Introducirse en la vida de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano es una apasionante tarea porque permite conocer el pensamiento de la revolución de un país, la preparación de las mentes, las inteligencias, las creencias, a través del pensamiento circunspecto o la palabra encendida y cálida de largos años de prédica en los que, a la vez, desarrolla una acción práctica y eficaz para ampliar las bases del comercio, mejorar la distribución de bienes, lograr mayores volúmenes de mercancías; producir más y exportar mejor. Permite a través de Belgrano ver el carácter humilde y subordinado de un hombre que, aún sabiéndose poseedor de facultades y conocimientos superiores, acató las órdenes de la autoridad contra sus más íntimos deseos. Y aún nos facilita el camino para entender la limpia conducta de un patriota que, siendo hombre de estudio, reconcentrado en lecturas y temas de la economía y del derecho, no vacila, en aras del bienestar social, aceptar el sacrificio de montar a caballo, ponerse un uniforme militar, cargar armas y salir por el largo mundo en procura de lejanas guerras para consolidar la idea de Patria y la autoridad de su gobierno. Sobre esta nueva situación, surge un nuevo Belgrano, desconocido por sus contemporáneos y por él mismo: un general de ejército, un general en el que sus soldados creen, un hombre que daba el ejemplo con su conducta y, finalmente, un general victorioso, a quien la vida le otorga el supremo bien de consolidar la obra de una generación. Abrumado y enfermo, verá después como las fracciones internas, en procura de supremacías personales, se dividen el territorio patrio, luchan entre sí, se destruyen mutuamente y esparcen por todo el territorio luto y pobreza, para finalmente morir, en esta parábola de una existencia notable, en la miseria y en la soledad.
Productos similares
1 cuota de $28.824 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.824 |
2 cuotas de $17.135,87 | Total $34.271,74 | |
3 cuotas de $11.793,82 | Total $35.381,46 | |
6 cuotas de $6.415,26 | Total $38.491,57 | |
9 cuotas de $4.601,59 | Total $41.414,32 | |
12 cuotas de $3.742,56 | Total $44.910,67 | |
24 cuotas de $2.639,68 | Total $63.352,27 |
3 cuotas de $12.281,91 | Total $36.845,72 | |
6 cuotas de $6.764,03 | Total $40.584,19 |
3 cuotas de $12.409,69 | Total $37.229,08 | |
6 cuotas de $6.812,55 | Total $40.875,31 | |
9 cuotas de $5.097,68 | Total $45.879,16 | |
12 cuotas de $4.174,92 | Total $50.098,99 |
18 cuotas de $2.986,81 | Total $53.762,52 |