Autor: Carlos H. Luparia

Encuadernación: Rústica

Páginas: 220

Edición: 1ª

Año: 2006

ISBN: 987-507-314-8

ISBN: 84-95823-54-3

   El autor encara un tema polémico y debatido como el de la Reforma Agraria, del cual se han dado distintos enfoques. Algunos autores han entendido que es una cuestión generalmente soslayada y que en nuestro país no es conveniente tratarla, menos aún proponerla como respuesta a diversos problemas referidos al agro.

  Otros, en cambio, entienden que constituye una solución, aunque de difícil implementación. Las opiniones, tanto a favor como en contra, tratan de mostrarse en esta obra con la mayor objetividad y libertad de criterios. Es necesario, entonces, conocer cuáles son los elementos y consecuencias que la Reforma Agraria trae aparejados.

   Se analiza aquí los alcances y resultados en los países donde la Reforma Agraria se ha llevado a la práctica.

   En Argentina se ha intentado realizarla en diversas oportunidades, por tanto, es preciso saber cómo y qué se ha hecho al respecto.

   El autor trata de dar a conocer esta Reforma, que indudablemente integra la “cuestión agraria”, como un aporte más para el esclarecimiento de esta problemática. Y cumple con el entrañable amor hacia su tierra, hacia quienes la habitan y trabajan en ella… a ellos dedica este esfuerzo.

Reforma agraria

$11.916
Reforma agraria $11.916
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Carlos H. Luparia

Encuadernación: Rústica

Páginas: 220

Edición: 1ª

Año: 2006

ISBN: 987-507-314-8

ISBN: 84-95823-54-3

   El autor encara un tema polémico y debatido como el de la Reforma Agraria, del cual se han dado distintos enfoques. Algunos autores han entendido que es una cuestión generalmente soslayada y que en nuestro país no es conveniente tratarla, menos aún proponerla como respuesta a diversos problemas referidos al agro.

  Otros, en cambio, entienden que constituye una solución, aunque de difícil implementación. Las opiniones, tanto a favor como en contra, tratan de mostrarse en esta obra con la mayor objetividad y libertad de criterios. Es necesario, entonces, conocer cuáles son los elementos y consecuencias que la Reforma Agraria trae aparejados.

   Se analiza aquí los alcances y resultados en los países donde la Reforma Agraria se ha llevado a la práctica.

   En Argentina se ha intentado realizarla en diversas oportunidades, por tanto, es preciso saber cómo y qué se ha hecho al respecto.

   El autor trata de dar a conocer esta Reforma, que indudablemente integra la “cuestión agraria”, como un aporte más para el esclarecimiento de esta problemática. Y cumple con el entrañable amor hacia su tierra, hacia quienes la habitan y trabajan en ella… a ellos dedica este esfuerzo.