- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Carlos H. Luparia
Encuadernación: Rústica
Páginas: 220
Edición: 1ª
Año: 2006
ISBN: 987-507-314-8
ISBN: 84-95823-54-3
El autor encara un tema polémico y debatido como el de la Reforma Agraria, del cual se han dado distintos enfoques. Algunos autores han entendido que es una cuestión generalmente soslayada y que en nuestro país no es conveniente tratarla, menos aún proponerla como respuesta a diversos problemas referidos al agro.
Otros, en cambio, entienden que constituye una solución, aunque de difícil implementación. Las opiniones, tanto a favor como en contra, tratan de mostrarse en esta obra con la mayor objetividad y libertad de criterios. Es necesario, entonces, conocer cuáles son los elementos y consecuencias que la Reforma Agraria trae aparejados.
Se analiza aquí los alcances y resultados en los países donde la Reforma Agraria se ha llevado a la práctica.
En Argentina se ha intentado realizarla en diversas oportunidades, por tanto, es preciso saber cómo y qué se ha hecho al respecto.
El autor trata de dar a conocer esta Reforma, que indudablemente integra la “cuestión agraria”, como un aporte más para el esclarecimiento de esta problemática. Y cumple con el entrañable amor hacia su tierra, hacia quienes la habitan y trabajan en ella… a ellos dedica este esfuerzo.
Reforma agraria
Autor: Carlos H. Luparia
Encuadernación: Rústica
Páginas: 220
Edición: 1ª
Año: 2006
ISBN: 987-507-314-8
ISBN: 84-95823-54-3
El autor encara un tema polémico y debatido como el de la Reforma Agraria, del cual se han dado distintos enfoques. Algunos autores han entendido que es una cuestión generalmente soslayada y que en nuestro país no es conveniente tratarla, menos aún proponerla como respuesta a diversos problemas referidos al agro.
Otros, en cambio, entienden que constituye una solución, aunque de difícil implementación. Las opiniones, tanto a favor como en contra, tratan de mostrarse en esta obra con la mayor objetividad y libertad de criterios. Es necesario, entonces, conocer cuáles son los elementos y consecuencias que la Reforma Agraria trae aparejados.
Se analiza aquí los alcances y resultados en los países donde la Reforma Agraria se ha llevado a la práctica.
En Argentina se ha intentado realizarla en diversas oportunidades, por tanto, es preciso saber cómo y qué se ha hecho al respecto.
El autor trata de dar a conocer esta Reforma, que indudablemente integra la “cuestión agraria”, como un aporte más para el esclarecimiento de esta problemática. Y cumple con el entrañable amor hacia su tierra, hacia quienes la habitan y trabajan en ella… a ellos dedica este esfuerzo.
Productos similares




1 cuota de $14.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.900 |









2 cuotas de $8.858,05 | Total $17.716,10 | |
3 cuotas de $6.096,58 | Total $18.289,75 | |
6 cuotas de $3.316,24 | Total $19.897,46 | |
9 cuotas de $2.378,70 | Total $21.408,32 | |
12 cuotas de $1.934,64 | Total $23.215,69 | |
24 cuotas de $1.364,53 | Total $32.748,71 |







3 cuotas de $6.348,89 | Total $19.046,67 | |
6 cuotas de $3.496,53 | Total $20.979,20 |

3 cuotas de $6.414,95 | Total $19.244,84 | |
6 cuotas de $3.521,62 | Total $21.129,69 | |
9 cuotas de $2.635,15 | Total $23.716,33 | |
12 cuotas de $2.158,14 | Total $25.897,69 |

18 cuotas de $1.543,97 | Total $27.791,48 |




