- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Laura San Martino
Encuadernación: Rústica
Páginas: 50
Edición: 1ª
Año: 1998
ISBN: 987-507-097-1
El Digesto Jurídico Argentino, cuya elaboración y producción es un desafío a todos los juristas, ha reconocido con justicia científica el espacio que la Historia del Derecho y el Derecho Histórico merecen en el ámbito mayor de la Ciencia del Derecho.
El Derecho Indiano es parte inseparable del Derecho Histórico Argentino por la perdurabilidad legal que múltiples normas del Derecho Indiano tuvieron después de 1810. Esta es la noticia que jurídicamente celebramos con la sanción, en junio de 1998, de la ley 24.967 en Argentina.
Juristas, historiadores, filósofos, dogmáticos y pensadores de la ciencia jurídica deben dar la respuesta creativa y reconstructiva del Derecho en la posmodernidad, en vísperas del siglo XXI y en el marco de un esperanzado renacimiento de la dignidad y la justicia humana.
Noticias del Derecho Indiano en el digesto jurídico argentino
Autor: Laura San Martino
Encuadernación: Rústica
Páginas: 50
Edición: 1ª
Año: 1998
ISBN: 987-507-097-1
El Digesto Jurídico Argentino, cuya elaboración y producción es un desafío a todos los juristas, ha reconocido con justicia científica el espacio que la Historia del Derecho y el Derecho Histórico merecen en el ámbito mayor de la Ciencia del Derecho.
El Derecho Indiano es parte inseparable del Derecho Histórico Argentino por la perdurabilidad legal que múltiples normas del Derecho Indiano tuvieron después de 1810. Esta es la noticia que jurídicamente celebramos con la sanción, en junio de 1998, de la ley 24.967 en Argentina.
Juristas, historiadores, filósofos, dogmáticos y pensadores de la ciencia jurídica deben dar la respuesta creativa y reconstructiva del Derecho en la posmodernidad, en vísperas del siglo XXI y en el marco de un esperanzado renacimiento de la dignidad y la justicia humana.
Productos similares



1 cuota de $5.040 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.040 |









2 cuotas de $2.996,28 | Total $5.992,56 | |
3 cuotas de $2.062,20 | Total $6.186,60 | |
6 cuotas de $1.121,74 | Total $6.730,42 | |
9 cuotas de $804,61 | Total $7.241,47 | |
12 cuotas de $654,40 | Total $7.852,82 | |
24 cuotas de $461,56 | Total $11.077,42 |







3 cuotas de $2.147,54 | Total $6.442,63 | |
6 cuotas de $1.182,72 | Total $7.096,32 |

3 cuotas de $2.169,89 | Total $6.509,66 | |
6 cuotas de $1.191,20 | Total $7.147,22 | |
9 cuotas de $891,35 | Total $8.022,17 | |
12 cuotas de $730,00 | Total $8.760,02 |

18 cuotas de $522,26 | Total $9.400,61 |





