Autora: Laura San Martino

Encuadernación: Rústica

Páginas: 33

Edición: 1ª

Año: 1996

ISBN: 950-9385-77-8

   Inaugurada la presidencia de Mitre, en octubre de 1862, se dicta la ley n° 28, llamada de nacionalización de los territorios nacionales, que establece en su artículo 1° que todos los territorios existentes fuera de los límites o posesión de las provincias son nacionales, aunque hubiesen sido enajenados por los gobiernos provinciales desde el 1° de mayo de 1853.

   En octubre de 1884 se organizan los Territorios Nacionales, mediante la ley 1532. Como indica Miguel Julio Rodríguez Villafañe se “daba vida definitiva a todo ese inmenso pedazo de Argentina que quedaba fuera del ámbito de las catorce provincias históricas, y lo preparaba en embrión para integrarse territorial y políticamente a la República”.

Los territorios nacionales

$6.048
Los territorios nacionales $6.048
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autora: Laura San Martino

Encuadernación: Rústica

Páginas: 33

Edición: 1ª

Año: 1996

ISBN: 950-9385-77-8

   Inaugurada la presidencia de Mitre, en octubre de 1862, se dicta la ley n° 28, llamada de nacionalización de los territorios nacionales, que establece en su artículo 1° que todos los territorios existentes fuera de los límites o posesión de las provincias son nacionales, aunque hubiesen sido enajenados por los gobiernos provinciales desde el 1° de mayo de 1853.

   En octubre de 1884 se organizan los Territorios Nacionales, mediante la ley 1532. Como indica Miguel Julio Rodríguez Villafañe se “daba vida definitiva a todo ese inmenso pedazo de Argentina que quedaba fuera del ámbito de las catorce provincias históricas, y lo preparaba en embrión para integrarse territorial y políticamente a la República”.