Autor: Gustavo Pinard 

Encuadernación: Rústica

Páginas: 528

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-096-3

   El libro pretende analizar comparativamente los derechos humanos en las Constituciones del Mercosur, con el objeto de satisfacer las necesidades prácticas de los profesionales interesados y de los estudiosos del tema.

   Este trabajo trata de dos temas unificados en el marco referencial del constitucionalismo. Es decir, se propone el análisis comparativo de las disposiciones contenidas en las leyes supremas de los países del Mercosur en lo referente a los llamados “derechos humanos”. Por lo tanto, se enmarca en el Derecho Constitucional comparado”.

   Sin embargo, por razones que se esbozan en el trascurso del libro, se ha creído necesario, preliminar y sintéticamente, conceptualizar los dos temas centrales: los derechos humanos y el Mercosur.

   Los derechos humanos si bien se han convertido en la vedette de las reclamaciones ciudadanas, muy bien promocionadas por los medios de comunicación, han sobrepasado los límites de lo académico y han perdido precisión, no existiendo consenso ni en su concepto, ni en sus fundamentos. Tampoco relación a sus alcances. La desorientación es tanto doctrinaria como legislativa.

   El mercosur, que ha sido considerado como distintos alcances. Ni las referencias a la Comunidad Europea, ni los principios de la NAFTA, tienen demasiado sentido. La historia, las motivaciones y las realidades socio-jurídicas no son las mismas.

Los Derechos Humanos en las Constituciones del Mercosur

$18.900
Los Derechos Humanos en las Constituciones del Mercosur $18.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Gustavo Pinard 

Encuadernación: Rústica

Páginas: 528

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-096-3

   El libro pretende analizar comparativamente los derechos humanos en las Constituciones del Mercosur, con el objeto de satisfacer las necesidades prácticas de los profesionales interesados y de los estudiosos del tema.

   Este trabajo trata de dos temas unificados en el marco referencial del constitucionalismo. Es decir, se propone el análisis comparativo de las disposiciones contenidas en las leyes supremas de los países del Mercosur en lo referente a los llamados “derechos humanos”. Por lo tanto, se enmarca en el Derecho Constitucional comparado”.

   Sin embargo, por razones que se esbozan en el trascurso del libro, se ha creído necesario, preliminar y sintéticamente, conceptualizar los dos temas centrales: los derechos humanos y el Mercosur.

   Los derechos humanos si bien se han convertido en la vedette de las reclamaciones ciudadanas, muy bien promocionadas por los medios de comunicación, han sobrepasado los límites de lo académico y han perdido precisión, no existiendo consenso ni en su concepto, ni en sus fundamentos. Tampoco relación a sus alcances. La desorientación es tanto doctrinaria como legislativa.

   El mercosur, que ha sido considerado como distintos alcances. Ni las referencias a la Comunidad Europea, ni los principios de la NAFTA, tienen demasiado sentido. La historia, las motivaciones y las realidades socio-jurídicas no son las mismas.