- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Rodolfo S. Follari
Encuadernación: Rústica
Páginas: 501
Edición: 2ª
Año: 1998
ISBN: 987-507-054-8
Este libro cubre una época difícil y dura de la vida provincial de San Luis. Los gobiernos del Unicato eran esencialmente oligárquicos. Obra, no del pueblo, sino de un pequeño grupo poderoso como en un feudo, con crudos intereses mercantiles. No cabe llamarlo aristocrático, porque los hombres que lo dirigían eran sobre todo comerciantes, pequeños mercaderes y burócratas menores. Integraban un grupo gobernante que sumaban derechos y orientaban el sufragio, centralizando crudamente los poderes, impidiendo o restando las expresiones disidentes.
La provincia de San Luis no fue ajena al afán impreso por los hombres del Ochenta y del Unicato. El análisis de este libro muestra con crudeza aquel tiempo difícil. La triste historia del empréstito extremo (el primero), ideado y gestado por el mendocismo para salir de las dificultades provinciales, terminó sumando a San Luis en una bancarrota sin igual. Basta seguir las secuelas de los hechos, las expresiones de sus gobernantes y la realidad del erario sanluiseño, para formarse una idea de los negocios, beneficios y resultados de aquellos tiempos y de los grupos político dominantes.
El noventa en San Luis
Autor: Rodolfo S. Follari
Encuadernación: Rústica
Páginas: 501
Edición: 2ª
Año: 1998
ISBN: 987-507-054-8
Este libro cubre una época difícil y dura de la vida provincial de San Luis. Los gobiernos del Unicato eran esencialmente oligárquicos. Obra, no del pueblo, sino de un pequeño grupo poderoso como en un feudo, con crudos intereses mercantiles. No cabe llamarlo aristocrático, porque los hombres que lo dirigían eran sobre todo comerciantes, pequeños mercaderes y burócratas menores. Integraban un grupo gobernante que sumaban derechos y orientaban el sufragio, centralizando crudamente los poderes, impidiendo o restando las expresiones disidentes.
La provincia de San Luis no fue ajena al afán impreso por los hombres del Ochenta y del Unicato. El análisis de este libro muestra con crudeza aquel tiempo difícil. La triste historia del empréstito extremo (el primero), ideado y gestado por el mendocismo para salir de las dificultades provinciales, terminó sumando a San Luis en una bancarrota sin igual. Basta seguir las secuelas de los hechos, las expresiones de sus gobernantes y la realidad del erario sanluiseño, para formarse una idea de los negocios, beneficios y resultados de aquellos tiempos y de los grupos político dominantes.
Productos similares
1 cuota de $12.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000 |
2 cuotas de $7.134 | Total $14.268 | |
3 cuotas de $4.910 | Total $14.730 | |
6 cuotas de $2.670,80 | Total $16.024,80 | |
9 cuotas de $1.915,73 | Total $17.241,60 | |
12 cuotas de $1.558,10 | Total $18.697,20 | |
24 cuotas de $1.098,95 | Total $26.374,80 |
3 cuotas de $5.113,20 | Total $15.339,60 | |
6 cuotas de $2.816 | Total $16.896 |
3 cuotas de $5.166,40 | Total $15.499,20 | |
6 cuotas de $2.836,20 | Total $17.017,20 | |
9 cuotas de $2.122,27 | Total $19.100,40 | |
12 cuotas de $1.738,10 | Total $20.857,20 |
18 cuotas de $1.243,47 | Total $22.382,40 |