Autor: Rodolfo S. Follari

Encuadernación: Rústica

Páginas: 501

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-054-8

   Este libro cubre una época difícil y dura de la vida provincial de San Luis. Los gobiernos del Unicato eran esencialmente oligárquicos. Obra, no del pueblo, sino de un pequeño grupo poderoso como en un feudo, con crudos intereses mercantiles. No cabe llamarlo aristocrático, porque los hombres que lo dirigían eran sobre todo comerciantes, pequeños mercaderes y burócratas menores. Integraban un grupo gobernante que sumaban derechos y orientaban el sufragio, centralizando crudamente los poderes, impidiendo o restando las expresiones disidentes.

   La provincia de San Luis no fue ajena al afán impreso por los hombres del Ochenta y del Unicato. El análisis de este libro muestra con crudeza aquel tiempo difícil. La triste historia del empréstito extremo (el primero), ideado y gestado por el mendocismo para salir de las dificultades provinciales, terminó sumando a San Luis en una bancarrota sin igual. Basta seguir las secuelas de los hechos, las expresiones de sus gobernantes y la realidad del erario sanluiseño, para formarse una idea de los negocios, beneficios y resultados de aquellos tiempos y de los grupos político dominantes.

El noventa en San Luis

$12.000
El noventa en San Luis $12.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Rodolfo S. Follari

Encuadernación: Rústica

Páginas: 501

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-054-8

   Este libro cubre una época difícil y dura de la vida provincial de San Luis. Los gobiernos del Unicato eran esencialmente oligárquicos. Obra, no del pueblo, sino de un pequeño grupo poderoso como en un feudo, con crudos intereses mercantiles. No cabe llamarlo aristocrático, porque los hombres que lo dirigían eran sobre todo comerciantes, pequeños mercaderes y burócratas menores. Integraban un grupo gobernante que sumaban derechos y orientaban el sufragio, centralizando crudamente los poderes, impidiendo o restando las expresiones disidentes.

   La provincia de San Luis no fue ajena al afán impreso por los hombres del Ochenta y del Unicato. El análisis de este libro muestra con crudeza aquel tiempo difícil. La triste historia del empréstito extremo (el primero), ideado y gestado por el mendocismo para salir de las dificultades provinciales, terminó sumando a San Luis en una bancarrota sin igual. Basta seguir las secuelas de los hechos, las expresiones de sus gobernantes y la realidad del erario sanluiseño, para formarse una idea de los negocios, beneficios y resultados de aquellos tiempos y de los grupos político dominantes.