Autor: Néstor Daniel Villa

Encuadernación: Rústica

Páginas: 201

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN:987-507-055-6

   Esta obra producto de la formación religiosa y jurídica, del autor, plasma la necesidad de un “nuevo concordato” entre la Santa Sede y la República Argentina que posibilite el pleno ejercicio de la libertad de enseñanza y aprendizaje, incluyendo la dimensión religiosa de la misma en nuestras escuelas.

   La obra contribuye al esclarecimiento de una temática tan importante como es la libertad de enseñanza y la armonización entre las esferas jurídicas de la Iglesia y el Estado.

   El tema que se ocupa está vinculado directamente con la naturaleza de la Iglesia y añade, sin duda, al Estado, pero subordinado teonómicamente a la primera. Cada sociedad en su propio ámbito es soberana, pero los valores que encierra la primera por su relación con el Absoluto se imponen a los de la segunda. Por ello, es que el contenido de este trabajo está centrado en la libertad de la Iglesia y en los títulos con que se presenta ante la sociedad para el cumplimiento de su misión.

   No es, pues, un trabajo de derecho constitucional ni una historia de la educación en la Argentina y sus vaivenes, como tampoco una resección de las luchas para que la libertad de enseñanza y de escuela formen parte de la cultura social y jurídica de la Argentina.

   Se trata, fundamentalmente, de la revisión de este problema en la Argentina que no se basa sólo en una tesis de sociología jurídica sino también en la necesidad de que la cuestión escolar se reconozca y regule en un tratado de tipo concordatorio el cual, por efecto indirecto, beneficiaría a los demás grupos y sociedades religiosas e intermedias que operan en el territorio de la República robusteciendo, así, las libertades fundamentales.

Educación, Iglesia y Estado

$11.136
Educación, Iglesia y Estado $11.136
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Néstor Daniel Villa

Encuadernación: Rústica

Páginas: 201

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN:987-507-055-6

   Esta obra producto de la formación religiosa y jurídica, del autor, plasma la necesidad de un “nuevo concordato” entre la Santa Sede y la República Argentina que posibilite el pleno ejercicio de la libertad de enseñanza y aprendizaje, incluyendo la dimensión religiosa de la misma en nuestras escuelas.

   La obra contribuye al esclarecimiento de una temática tan importante como es la libertad de enseñanza y la armonización entre las esferas jurídicas de la Iglesia y el Estado.

   El tema que se ocupa está vinculado directamente con la naturaleza de la Iglesia y añade, sin duda, al Estado, pero subordinado teonómicamente a la primera. Cada sociedad en su propio ámbito es soberana, pero los valores que encierra la primera por su relación con el Absoluto se imponen a los de la segunda. Por ello, es que el contenido de este trabajo está centrado en la libertad de la Iglesia y en los títulos con que se presenta ante la sociedad para el cumplimiento de su misión.

   No es, pues, un trabajo de derecho constitucional ni una historia de la educación en la Argentina y sus vaivenes, como tampoco una resección de las luchas para que la libertad de enseñanza y de escuela formen parte de la cultura social y jurídica de la Argentina.

   Se trata, fundamentalmente, de la revisión de este problema en la Argentina que no se basa sólo en una tesis de sociología jurídica sino también en la necesidad de que la cuestión escolar se reconozca y regule en un tratado de tipo concordatorio el cual, por efecto indirecto, beneficiaría a los demás grupos y sociedades religiosas e intermedias que operan en el territorio de la República robusteciendo, así, las libertades fundamentales.