Autor: Ma Laura San Martino

Encuadernación: Rústica

Páginas: 39

Edición: 1ª

Año: 1996

ISBN: 950-9385-83-2

   Del pensamiento de Juan Bautista Alberdi se pueden extraer los elementos que configuran los "modos propios" de la conciencia nacionnal Argentina.

   La conciencia nacional no es fruto de un día. Hubo conciencia nacional en las Invaciones Inglesas, en Mayo, en la Independencia y en la época de la Organización. Existió siempre, solo era necesario develarla y nutrirla de elementos argentinos.

   Alberdi es el ideólogo de la Constitución y, como tal, uno de los "precursores" de la formación de la conciencia nacional. Su espíritu práctico lo hace incursionar en el pensamiento francés de la primera mitad del siglo XIX que ha inaugurado en Europa, como reacción al iluminismo, la teoría historisista del progreso.

Alberdi y la conciencia nacional

$6.048
Alberdi y la conciencia nacional $6.048
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Ma Laura San Martino

Encuadernación: Rústica

Páginas: 39

Edición: 1ª

Año: 1996

ISBN: 950-9385-83-2

   Del pensamiento de Juan Bautista Alberdi se pueden extraer los elementos que configuran los "modos propios" de la conciencia nacionnal Argentina.

   La conciencia nacional no es fruto de un día. Hubo conciencia nacional en las Invaciones Inglesas, en Mayo, en la Independencia y en la época de la Organización. Existió siempre, solo era necesario develarla y nutrirla de elementos argentinos.

   Alberdi es el ideólogo de la Constitución y, como tal, uno de los "precursores" de la formación de la conciencia nacional. Su espíritu práctico lo hace incursionar en el pensamiento francés de la primera mitad del siglo XIX que ha inaugurado en Europa, como reacción al iluminismo, la teoría historisista del progreso.