- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Eduardo Ventura
Encuadernación: Rústica
Páginas: 526
Edición: 2ª
Año: 1998
ISBN: 987-507-049-1
Este libro ha sido escrito pensando, en primer lugar, en los alumnos de la carrera de abogacía que cursan la materia que, hasta no hace mucho de llamó Derecha Político y que ahora, bajo diferentes nombres incluye los mismos contenidos.
Puede pareces excesiva la cantidad de citas y algunas se verán como demasiado extensas; pero esto tiene el propósito de relacionar directamente al lector con los autores, permitiéndole la elaboración de su propio juicio y contar con elementos para apartarse o no, de las interpretaciones que se hagan.
No es esta, ni pretende serlo, una completa historia del pensamiento político; de allí su título.
Este libro, en el que se ha tomado como referencia la evolución de la limitación del poder político y de la participación popular en el gobierno, en sus marchas y contramarchas, avances y retrocesos, participa con aquellos otros de una misma inspiración y de iguales objetivos, coincidentes del seminario de Estudios de Historia Argentina.
Sobre hechos e ideas políticas
Autor: Eduardo Ventura
Encuadernación: Rústica
Páginas: 526
Edición: 2ª
Año: 1998
ISBN: 987-507-049-1
Este libro ha sido escrito pensando, en primer lugar, en los alumnos de la carrera de abogacía que cursan la materia que, hasta no hace mucho de llamó Derecha Político y que ahora, bajo diferentes nombres incluye los mismos contenidos.
Puede pareces excesiva la cantidad de citas y algunas se verán como demasiado extensas; pero esto tiene el propósito de relacionar directamente al lector con los autores, permitiéndole la elaboración de su propio juicio y contar con elementos para apartarse o no, de las interpretaciones que se hagan.
No es esta, ni pretende serlo, una completa historia del pensamiento político; de allí su título.
Este libro, en el que se ha tomado como referencia la evolución de la limitación del poder político y de la participación popular en el gobierno, en sus marchas y contramarchas, avances y retrocesos, participa con aquellos otros de una misma inspiración y de iguales objetivos, coincidentes del seminario de Estudios de Historia Argentina.
Productos similares




1 cuota de $21.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.300 |









2 cuotas de $12.662,85 | Total $25.325,70 | |
3 cuotas de $8.715,25 | Total $26.145,75 | |
6 cuotas de $4.740,67 | Total $28.444,02 | |
9 cuotas de $3.400,43 | Total $30.603,84 | |
12 cuotas de $2.765,63 | Total $33.187,53 | |
24 cuotas de $1.950,64 | Total $46.815,27 |







3 cuotas de $9.075,93 | Total $27.227,79 | |
6 cuotas de $4.998,40 | Total $29.990,40 |

3 cuotas de $9.170,36 | Total $27.511,08 | |
6 cuotas de $5.034,26 | Total $30.205,53 | |
9 cuotas de $3.767,02 | Total $33.903,21 | |
12 cuotas de $3.085,13 | Total $37.021,53 |

18 cuotas de $2.207,15 | Total $39.728,76 |




