Autor: Eduardo Ventura

Encuadernación: Rústica

Páginas: 526

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-049-1

  Este libro ha sido escrito pensando, en primer lugar, en los alumnos de la carrera de abogacía que cursan la materia que, hasta no hace mucho de llamó Derecha Político y que ahora, bajo diferentes nombres incluye los mismos contenidos.

  Puede pareces excesiva la cantidad de citas y algunas se verán como demasiado extensas; pero esto tiene el propósito de relacionar directamente al lector con los autores, permitiéndole la elaboración de su propio juicio y contar con elementos para apartarse o no, de las interpretaciones que se hagan.

  No es esta, ni pretende serlo, una completa historia del pensamiento político; de allí su título.

  Este libro, en el que se ha tomado como referencia la evolución de la limitación del poder político y de la participación popular en el gobierno, en sus marchas y contramarchas, avances y retrocesos, participa con aquellos otros de una misma inspiración y de iguales objetivos, coincidentes del seminario de Estudios de Historia Argentina.

Sobre hechos e ideas políticas

$17.016
Sobre hechos e ideas políticas $17.016
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Eduardo Ventura

Encuadernación: Rústica

Páginas: 526

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-049-1

  Este libro ha sido escrito pensando, en primer lugar, en los alumnos de la carrera de abogacía que cursan la materia que, hasta no hace mucho de llamó Derecha Político y que ahora, bajo diferentes nombres incluye los mismos contenidos.

  Puede pareces excesiva la cantidad de citas y algunas se verán como demasiado extensas; pero esto tiene el propósito de relacionar directamente al lector con los autores, permitiéndole la elaboración de su propio juicio y contar con elementos para apartarse o no, de las interpretaciones que se hagan.

  No es esta, ni pretende serlo, una completa historia del pensamiento político; de allí su título.

  Este libro, en el que se ha tomado como referencia la evolución de la limitación del poder político y de la participación popular en el gobierno, en sus marchas y contramarchas, avances y retrocesos, participa con aquellos otros de una misma inspiración y de iguales objetivos, coincidentes del seminario de Estudios de Historia Argentina.