Autor: Juan Bautista Alberdi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 444

Edición: 1ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-081-5

   Esta obra explica el sistema económico que sostiene la Constitución Nacional. Se trata de un libro de economía que deja bien en claro qué es lo que no puede hacer el Estado en materia económica en Argentina si es que quiere respetar los principios constitucionales. 

   Si entre fines del siglo XIX y principios del XX Argentina fue un país con fuerte crecimiento, a tal punto que recibía inmigrantes de todas partes del mundo por las perspectivas de prosperidad que ofrecía, se debió a que fue construido por grandes hombres a partir de la Constitución de 1853, tanto en su letra como en su espíritu. 

   Cuando los gobiernos comenzaron a adoptar medidas contrarias a la Constitución Nacional, el país entró en un cono de sombra y la decadencia se transformó en algo estructural. 

   Leer Sistema económico y rentístico resulta sumamente útil para descubrir cómo los gobiernos fueron violando el espíritu de la Constitución y las consecuencias que esto produjo.

Sistema económico y rentístico

$16.176
Sistema económico y rentístico $16.176
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Juan Bautista Alberdi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 444

Edición: 1ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-081-5

   Esta obra explica el sistema económico que sostiene la Constitución Nacional. Se trata de un libro de economía que deja bien en claro qué es lo que no puede hacer el Estado en materia económica en Argentina si es que quiere respetar los principios constitucionales. 

   Si entre fines del siglo XIX y principios del XX Argentina fue un país con fuerte crecimiento, a tal punto que recibía inmigrantes de todas partes del mundo por las perspectivas de prosperidad que ofrecía, se debió a que fue construido por grandes hombres a partir de la Constitución de 1853, tanto en su letra como en su espíritu. 

   Cuando los gobiernos comenzaron a adoptar medidas contrarias a la Constitución Nacional, el país entró en un cono de sombra y la decadencia se transformó en algo estructural. 

   Leer Sistema económico y rentístico resulta sumamente útil para descubrir cómo los gobiernos fueron violando el espíritu de la Constitución y las consecuencias que esto produjo.