- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Roberto Dromi
Encuadernación: Rústica
Páginas: 323
Edición: 1ª
Año: 2003
ISBN: 987-507-253-2
ISBN: 84-95823-44-6
Esta obra versa sobre la renegociación de los contratos públicos que tienen por objeto la prestación de servicios públicos afectados por la emergencia, en cuanto remedio previsto por el legislador para superar las distorsiones emergentes de la crisis.
Se analiza así el marco jurídico regulatorio de la renegociación, compuesto por leyes, tratados y decretos. Se estudian también las relaciones jurídicas en su alcance objetivo (los contratos comprendidos), subjetivo (las partes, las autoridades y los terceros involucrados), material (los contenidos contractuales susceptibles de renegociación), formal (los procedimientos que deben seguirse), y final (los valores rectores de la contratación pública); y se pasa examen a la situación de los casos pendientes de resolución judicial, administrativa o arbitral, ante el imperativo de la renegociación ordenada por las leyes 25.561 y 25.790.
En definitiva, el ensayo procura el indispensable marco jurídico de estabilidad que les brinde sustentabilidad a los contratos públicos de prestación de servicios públicos afectados por la emergencia.
Renegociación de contratos públicos en emergencia
Autor: Roberto Dromi
Encuadernación: Rústica
Páginas: 323
Edición: 1ª
Año: 2003
ISBN: 987-507-253-2
ISBN: 84-95823-44-6
Esta obra versa sobre la renegociación de los contratos públicos que tienen por objeto la prestación de servicios públicos afectados por la emergencia, en cuanto remedio previsto por el legislador para superar las distorsiones emergentes de la crisis.
Se analiza así el marco jurídico regulatorio de la renegociación, compuesto por leyes, tratados y decretos. Se estudian también las relaciones jurídicas en su alcance objetivo (los contratos comprendidos), subjetivo (las partes, las autoridades y los terceros involucrados), material (los contenidos contractuales susceptibles de renegociación), formal (los procedimientos que deben seguirse), y final (los valores rectores de la contratación pública); y se pasa examen a la situación de los casos pendientes de resolución judicial, administrativa o arbitral, ante el imperativo de la renegociación ordenada por las leyes 25.561 y 25.790.
En definitiva, el ensayo procura el indispensable marco jurídico de estabilidad que les brinde sustentabilidad a los contratos públicos de prestación de servicios públicos afectados por la emergencia.
Productos similares



1 cuota de $22.656 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.656 |









2 cuotas de $13.468,99 | Total $26.937,98 | |
3 cuotas de $9.270,08 | Total $27.810,24 | |
6 cuotas de $5.042,47 | Total $30.254,82 | |
9 cuotas de $3.616,90 | Total $32.552,14 | |
12 cuotas de $2.941,69 | Total $35.300,31 | |
24 cuotas de $2.074,82 | Total $49.795,62 |







3 cuotas de $9.653,72 | Total $28.961,16 | |
6 cuotas de $5.316,61 | Total $31.899,65 |

3 cuotas de $9.754,16 | Total $29.262,49 | |
6 cuotas de $5.354,75 | Total $32.128,47 | |
9 cuotas de $4.006,84 | Total $36.061,56 | |
12 cuotas de $3.281,53 | Total $39.378,39 |

18 cuotas de $2.347,67 | Total $42.257,97 |





