- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Roberto Dromi
Encuadernación: Rústica
Páginas: 227
Edición: 1ª
Año: 1997
ISBN: 987-507-003-3
El presupuesto y cuenta de inversión han recibido renovado impulso con la reforma de la Constitución nacional en 1994. Ella ha perfilado de modo acabado y completo una nueva interpretación de estos dos institutos. En otras palabras, la flamante Constitución de la Nación les confiere una nueva hermenéutica. De suerte tal, que ellos se erigen en instrumentos de gobierno y control. Negarles tales atributos significan la nada.
La elaboración del presupuesto y la redición de cuentas de su ejecución y puesta en marcha se basan en la observancia de las normas (principalmente de la Constitución), el nivel de la realidad (objetivos estatales y demandas sociales) y el marco del valor o de la axiología (bien común, solidaridad y transparencia pública). A través del presupuesto, se relejan los objetivos, orientaciones, conductas y comportamientos del Estado al fijar las pautas de modo global e integrador. En él también se manifiestan las estrategias y políticas que orientan el quehacer público en general y en particular, desde el aspecto económico-financiero.
Presupuesto y cuenta de inversión se implican. Uno conlleva al otro y viceversa. Y ambos son los propios, sin lugar a dudas, de un Estado de derecho.
Presupuesto y cuenta de inversión
Autor: Roberto Dromi
Encuadernación: Rústica
Páginas: 227
Edición: 1ª
Año: 1997
ISBN: 987-507-003-3
El presupuesto y cuenta de inversión han recibido renovado impulso con la reforma de la Constitución nacional en 1994. Ella ha perfilado de modo acabado y completo una nueva interpretación de estos dos institutos. En otras palabras, la flamante Constitución de la Nación les confiere una nueva hermenéutica. De suerte tal, que ellos se erigen en instrumentos de gobierno y control. Negarles tales atributos significan la nada.
La elaboración del presupuesto y la redición de cuentas de su ejecución y puesta en marcha se basan en la observancia de las normas (principalmente de la Constitución), el nivel de la realidad (objetivos estatales y demandas sociales) y el marco del valor o de la axiología (bien común, solidaridad y transparencia pública). A través del presupuesto, se relejan los objetivos, orientaciones, conductas y comportamientos del Estado al fijar las pautas de modo global e integrador. En él también se manifiestan las estrategias y políticas que orientan el quehacer público en general y en particular, desde el aspecto económico-financiero.
Presupuesto y cuenta de inversión se implican. Uno conlleva al otro y viceversa. Y ambos son los propios, sin lugar a dudas, de un Estado de derecho.
Productos similares
1 cuota de $11.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.100 |
2 cuotas de $6.598,95 | Total $13.197,90 | |
3 cuotas de $4.541,75 | Total $13.625,25 | |
6 cuotas de $2.470,49 | Total $14.822,94 | |
9 cuotas de $1.772,05 | Total $15.948,48 | |
12 cuotas de $1.441,24 | Total $17.294,91 | |
24 cuotas de $1.016,53 | Total $24.396,69 |
3 cuotas de $4.729,71 | Total $14.189,13 | |
6 cuotas de $2.604,80 | Total $15.628,80 |
3 cuotas de $4.778,92 | Total $14.336,76 | |
6 cuotas de $2.623,49 | Total $15.740,91 | |
9 cuotas de $1.963,10 | Total $17.667,87 | |
12 cuotas de $1.607,74 | Total $19.292,91 |
18 cuotas de $1.150,21 | Total $20.703,72 |