- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Roberto Dromi
Encuadernación: Rústica
Páginas: 364
Edición: 1ª
Año: 2010
ISBN: 978-987-507-355-5
En esta obra se encontrará un análisis de herramientas procesales que posibilitan la instrumentación formal del dualismo jurídico-político, que se produce en la relación entre el poder y el derecho, entre la autoridad y la libertad.
El trabajo refleja un derecho procesal público, histórico ya no porque los institutos hayan sido derogados, sino porque se han transformado, adecuándose a las exigencias de los tiempos modernos. La Argentina de hoy ha ido paulatinamente demandando a la autoridad poner, cada vez más, el acento en los derechos y en su protección.
En estas líneas se percibirá la intención, al menos, de dar respuestas al equilibrio entre autoridad y libertas, que en ese entonces se necesitaba clamorosamente, teniendo en cuenta su fecha de publicación.
Esta obra es imagen del mandato de la Constitución fundacional de 1853/60, en la relación dialógica entre el ciudadano y el Estado. La Constitución es, pues, la balanza del equilibrio del reparto de las magistraturas públicas y del reconocimiento de los derechos fundamentales. Contiene el motor jurídico que imperativamente dota de energía a la autoridad y a la libertad, para hacer factible la unitas ordinis.
Prerrogativas y Garantías Administrativas
Autor: Roberto Dromi
Encuadernación: Rústica
Páginas: 364
Edición: 1ª
Año: 2010
ISBN: 978-987-507-355-5
En esta obra se encontrará un análisis de herramientas procesales que posibilitan la instrumentación formal del dualismo jurídico-político, que se produce en la relación entre el poder y el derecho, entre la autoridad y la libertad.
El trabajo refleja un derecho procesal público, histórico ya no porque los institutos hayan sido derogados, sino porque se han transformado, adecuándose a las exigencias de los tiempos modernos. La Argentina de hoy ha ido paulatinamente demandando a la autoridad poner, cada vez más, el acento en los derechos y en su protección.
En estas líneas se percibirá la intención, al menos, de dar respuestas al equilibrio entre autoridad y libertas, que en ese entonces se necesitaba clamorosamente, teniendo en cuenta su fecha de publicación.
Esta obra es imagen del mandato de la Constitución fundacional de 1853/60, en la relación dialógica entre el ciudadano y el Estado. La Constitución es, pues, la balanza del equilibrio del reparto de las magistraturas públicas y del reconocimiento de los derechos fundamentales. Contiene el motor jurídico que imperativamente dota de energía a la autoridad y a la libertad, para hacer factible la unitas ordinis.
Productos similares




1 cuota de $17.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.100 |









2 cuotas de $10.165,95 | Total $20.331,90 | |
3 cuotas de $6.996,75 | Total $20.990,25 | |
6 cuotas de $3.805,89 | Total $22.835,34 | |
9 cuotas de $2.729,92 | Total $24.569,28 | |
12 cuotas de $2.220,29 | Total $26.643,51 | |
24 cuotas de $1.566,00 | Total $37.584,09 |







3 cuotas de $7.286,31 | Total $21.858,93 | |
6 cuotas de $4.012,80 | Total $24.076,80 |

3 cuotas de $7.362,12 | Total $22.086,36 | |
6 cuotas de $4.041,59 | Total $24.249,51 | |
9 cuotas de $3.024,23 | Total $27.218,07 | |
12 cuotas de $2.476,79 | Total $29.721,51 |

18 cuotas de $1.771,94 | Total $31.894,92 |




