Cuadernos de EPOCA. Serie: Políticas Públicas N° 6. Política pública institucional

Autor: Roberto Dromi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 98

Edición: 1ª

Año: 2009

ISBN: 978-987-507-344-9

ISBN: 978-84-937412-1-1

   Es el sexto cuaderno de Posgrado Internacional del Bicentenario Políticas Públicas soluciones para la crisis de nuestro tiempo.

   Este cuaderno es cardinal. El autor cree que si no hay una política pública institucional consensuada, comprometida con la calidad, la transparencia y la solidaridad no podrán realizarse con éxito las políticas públicas sobre el desarrollo territorial, sobre la economía de capitalismo solidario, sobre las industrias de pertenencia, sobre lo social con inclusión o sobre la seguridad y justicia en paz y convivencia social. El autor cree, pues, que lo institucional es el núcleo del cual irradian las otras políticas públicas, algunas de las cuales ya se han dado a conocer.

   La política pública institucional tiene su carta de navegación, su itinerario marcado, señalado y fijado en la Constitución nacional. Tal vez, algunos ajustes merezcan ser incorporados mediante otra reforma, pero lo cierto es que el modelo constitucional de 1994 actualiza la Constitución de 1853-60 pues contiene una verdadera innovación en el diseño institucional. De hecho, el avance se manifiesta en la composición, división y equilibrio de poderes, como nota identificatoria de una más y mejor república, a lo que se agrega la axiología suprema, los derechos fundamentales y sus garantías y la rectitud de las conductas comprendidas. El mandato constitucional está, falta la práctica constitucional.

   Este análisis nos habilita a decir que estamos ante la nueva república, la 5 república, la republica del desarrollo.

   La constitución guarda armonía entre el poder, los derechos, el control, la responsabilidad. Resta la importante política pública de cumplir con su letra y su espíritu para la reorganización institucional, la consolidación de las formas, la instalación de la transparencia y la materialización del cumplimiento de los fines.

   La calidad republicana es la bisagra entre el ayer y el mañana, entre los tiempos de crisis (1er cuaderno) y los tiempos de desarrollo y el cimiento garantista del crecimiento sostenido para alcanzar las metas solidarias de la República de todos y para todos.

Cuaderno de EPOCA Políticas Públicas 6: Política pública institucional

$8.200
Cuaderno de EPOCA Políticas Públicas 6: Política pública institucional $8.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Cuadernos de EPOCA. Serie: Políticas Públicas N° 6. Política pública institucional

Autor: Roberto Dromi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 98

Edición: 1ª

Año: 2009

ISBN: 978-987-507-344-9

ISBN: 978-84-937412-1-1

   Es el sexto cuaderno de Posgrado Internacional del Bicentenario Políticas Públicas soluciones para la crisis de nuestro tiempo.

   Este cuaderno es cardinal. El autor cree que si no hay una política pública institucional consensuada, comprometida con la calidad, la transparencia y la solidaridad no podrán realizarse con éxito las políticas públicas sobre el desarrollo territorial, sobre la economía de capitalismo solidario, sobre las industrias de pertenencia, sobre lo social con inclusión o sobre la seguridad y justicia en paz y convivencia social. El autor cree, pues, que lo institucional es el núcleo del cual irradian las otras políticas públicas, algunas de las cuales ya se han dado a conocer.

   La política pública institucional tiene su carta de navegación, su itinerario marcado, señalado y fijado en la Constitución nacional. Tal vez, algunos ajustes merezcan ser incorporados mediante otra reforma, pero lo cierto es que el modelo constitucional de 1994 actualiza la Constitución de 1853-60 pues contiene una verdadera innovación en el diseño institucional. De hecho, el avance se manifiesta en la composición, división y equilibrio de poderes, como nota identificatoria de una más y mejor república, a lo que se agrega la axiología suprema, los derechos fundamentales y sus garantías y la rectitud de las conductas comprendidas. El mandato constitucional está, falta la práctica constitucional.

   Este análisis nos habilita a decir que estamos ante la nueva república, la 5 república, la republica del desarrollo.

   La constitución guarda armonía entre el poder, los derechos, el control, la responsabilidad. Resta la importante política pública de cumplir con su letra y su espíritu para la reorganización institucional, la consolidación de las formas, la instalación de la transparencia y la materialización del cumplimiento de los fines.

   La calidad republicana es la bisagra entre el ayer y el mañana, entre los tiempos de crisis (1er cuaderno) y los tiempos de desarrollo y el cimiento garantista del crecimiento sostenido para alcanzar las metas solidarias de la República de todos y para todos.