Cudernos de EPOCA. Serie: Políticas Públicas N° 5. Plítica pública industrial.

Autor: Roberto Dromi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 102

Edición: 1ª

Año: 2009

ISBN: 978-987-507-343-2

ISBN: 978-84-937412-0-4

   Es el quinto cuaderno de Posgrado Internacional del Bicentenario Políticas Públicas soluciones para la crisis de nuestro tiempo.

   Las industrias propias además de ser símbolo de marca país, de la imagen de la producción y del trabajo nacional, transforman en un diálogo constructivo y edificado las relaciones “naturaleza y cultura”, “industria y ecología”, “educación y trabajo”, “creatividad e innovación”, que nos dan frutos vigentes de nuestra identidad.

   Entre los principios de un nuevo modelo industrial, en vísperas del Bicentenario, resaltan la importancia del reposicionamiento de las empresas nacionales (grandes, medianas y pequeñas), el empresariado colectivo solidario y cooperativo y la construcción de mercados renovados a medida de nuestros productos reubicados en el comercio internacional.

   Las industrias propias son testimonio de la diversidad de espacios económicos de la Argentina; del interior y de Buenos Aires; de las provincias, regiones y municipios; de la riqueza de montañas, valles, pampas, ríos, lagos, glaciares y plataforma marina, de los frutos en cadena de las tres economías; de la gestión pública y de la gestión privada en la acción productiva; de la valía de las energías endógenas  de relevancia local; de la potencialidad tecnológica renovada o en vías de renovación y de los valores agregados por el trabajo calificado y creativo.

   El cuaderno se divide en diferentes temas de abordaje, los cuales son:  Las industrias de pertenencia son componente del capitalismo solidario, la identidad de las industrias de pertenencia, las industrias y economías regionales, la industria y regiones económicas, la identificación de las industrias propias o de pertenencia, la promoción de las industrias de pertenencia, el mercado para las industrias de pertenencia y finalmente sobre políticas para una ecuación industrial del desarrollo.

Cuaderno de EPOCA Políticas Públicas 5: Política pública industrial

$8.200
Cuaderno de EPOCA Políticas Públicas 5: Política pública industrial $8.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Cudernos de EPOCA. Serie: Políticas Públicas N° 5. Plítica pública industrial.

Autor: Roberto Dromi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 102

Edición: 1ª

Año: 2009

ISBN: 978-987-507-343-2

ISBN: 978-84-937412-0-4

   Es el quinto cuaderno de Posgrado Internacional del Bicentenario Políticas Públicas soluciones para la crisis de nuestro tiempo.

   Las industrias propias además de ser símbolo de marca país, de la imagen de la producción y del trabajo nacional, transforman en un diálogo constructivo y edificado las relaciones “naturaleza y cultura”, “industria y ecología”, “educación y trabajo”, “creatividad e innovación”, que nos dan frutos vigentes de nuestra identidad.

   Entre los principios de un nuevo modelo industrial, en vísperas del Bicentenario, resaltan la importancia del reposicionamiento de las empresas nacionales (grandes, medianas y pequeñas), el empresariado colectivo solidario y cooperativo y la construcción de mercados renovados a medida de nuestros productos reubicados en el comercio internacional.

   Las industrias propias son testimonio de la diversidad de espacios económicos de la Argentina; del interior y de Buenos Aires; de las provincias, regiones y municipios; de la riqueza de montañas, valles, pampas, ríos, lagos, glaciares y plataforma marina, de los frutos en cadena de las tres economías; de la gestión pública y de la gestión privada en la acción productiva; de la valía de las energías endógenas  de relevancia local; de la potencialidad tecnológica renovada o en vías de renovación y de los valores agregados por el trabajo calificado y creativo.

   El cuaderno se divide en diferentes temas de abordaje, los cuales son:  Las industrias de pertenencia son componente del capitalismo solidario, la identidad de las industrias de pertenencia, las industrias y economías regionales, la industria y regiones económicas, la identificación de las industrias propias o de pertenencia, la promoción de las industrias de pertenencia, el mercado para las industrias de pertenencia y finalmente sobre políticas para una ecuación industrial del desarrollo.