Autor: María Laura San Martino de Dromi

Encuadernación: Rústica

Páginas:486

Edición: 1ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-137-4

  Los pactos Pre constitucionales, con objetivo de organización constitucional, tienen arraigo y reconocimiento en la Constitución Nacional, tanto histórica como vigente. Si bien en la expresión literal de la Constitución es la de “pactos preexistentes”, como lo dice el preámbulo, creemos que técnicamente es mas valido hablar de pactos preconstitucionales porque esta última denominación es compatible con su naturaleza y finalidad de pactos o acuerdos “preparatorios” o “previos” a la Constitución.

  Se presenta esta obra divida en dos partes. Una referida a los pactos preexistentes a la Constitución de 1853-60 y otra a los pactos preexistentes a la Constitución de 1994. En ambos casos se formuló un estudio preliminar de aproximación, de acercamiento al conocimiento jurídico-dogmático de los mismos, seguido de los documentos que institucionalizan los pactos preconstitucionales, y se concluye con un análisis político-jurídico de la realidad constitucional vigente en 1853-60 y 1991 de ambas constituciones a modo de comentario sobre las identidades, particularidades y cualidades propias de cada uno de los frutos o productos que dieron aquellos pactos.

  “El valor de la Constitución es la valía de los pactos”.

Pactos Preconstitucionales

$20.988
Pactos Preconstitucionales $20.988
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: María Laura San Martino de Dromi

Encuadernación: Rústica

Páginas:486

Edición: 1ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-137-4

  Los pactos Pre constitucionales, con objetivo de organización constitucional, tienen arraigo y reconocimiento en la Constitución Nacional, tanto histórica como vigente. Si bien en la expresión literal de la Constitución es la de “pactos preexistentes”, como lo dice el preámbulo, creemos que técnicamente es mas valido hablar de pactos preconstitucionales porque esta última denominación es compatible con su naturaleza y finalidad de pactos o acuerdos “preparatorios” o “previos” a la Constitución.

  Se presenta esta obra divida en dos partes. Una referida a los pactos preexistentes a la Constitución de 1853-60 y otra a los pactos preexistentes a la Constitución de 1994. En ambos casos se formuló un estudio preliminar de aproximación, de acercamiento al conocimiento jurídico-dogmático de los mismos, seguido de los documentos que institucionalizan los pactos preconstitucionales, y se concluye con un análisis político-jurídico de la realidad constitucional vigente en 1853-60 y 1991 de ambas constituciones a modo de comentario sobre las identidades, particularidades y cualidades propias de cada uno de los frutos o productos que dieron aquellos pactos.

  “El valor de la Constitución es la valía de los pactos”.