- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Roberto Dromi - Fernando Lucero Schmidt
Ecuadernacion: Rústica
Páginas: 146
Edición: 3ª
Año: 2017
ISBN 978-987-507-380-7
ISBN 978-84-16083-56-5
La Ciudad de Buenos Aires se ha convertido con el pasar del tiempo en una Metrópolis, en una aglomeración urbana cuyo tamaño excede los limites de lo razonable y la capacidad de control por parte de sus instituciones. Aquella sociedad ideal que era la polis ha continuado agrandándose hasta sufrir hoy una atrofia por gigantismo, que amenaza la posibilidad de una genuino desarrollo humano.
Ese desarrollo conlleva amenazas, inconvenientes y desventajas a la vida urbana: deterioro de la calidad de vida, superpoblación, deficiente eliminación de los residuos, desempleo, contaminación, inseguridad, hacinamiento, analfabetismo, enfermedades, déficit habitacional, etc. Ello demanda un modelo de gestión pública metropolitana eficaz, que deberá estar acorde a la realidad económica, cultural, social y política, y que no podrá prescindir de los principios de coordinación, cooperación y respeto entre sus jurisdicciones.
Es necesario en toda acción metropolitana delimitar el ámbito territorial, las materias posibles de acción y las funciones a desarrollar, con la debida aprobación de las jurisdicciones incluidas.
Es por ello que ante la problemática del Conurbano Bonaerense, La Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, La Fundación Centro de Estudios Políticos y Administrativos, y la Universidad del Salvador presentan este proyecto de Investigación, diagnóstico y propuesta de soluciones para la Metrópolis de Buenos Aires con el propósito de aportar ideas directrices a los gobernantes y dirigentes para que reinstalen el desarrollo económico y social sostenido que la Argentina demanda.
Metrópolis de Buenos Aires. Propuesta de acuerdo de gestión Nación, Provincia y Ciudad Autónoma.
Roberto Dromi - Fernando Lucero Schmidt
Ecuadernacion: Rústica
Páginas: 146
Edición: 3ª
Año: 2017
ISBN 978-987-507-380-7
ISBN 978-84-16083-56-5
La Ciudad de Buenos Aires se ha convertido con el pasar del tiempo en una Metrópolis, en una aglomeración urbana cuyo tamaño excede los limites de lo razonable y la capacidad de control por parte de sus instituciones. Aquella sociedad ideal que era la polis ha continuado agrandándose hasta sufrir hoy una atrofia por gigantismo, que amenaza la posibilidad de una genuino desarrollo humano.
Ese desarrollo conlleva amenazas, inconvenientes y desventajas a la vida urbana: deterioro de la calidad de vida, superpoblación, deficiente eliminación de los residuos, desempleo, contaminación, inseguridad, hacinamiento, analfabetismo, enfermedades, déficit habitacional, etc. Ello demanda un modelo de gestión pública metropolitana eficaz, que deberá estar acorde a la realidad económica, cultural, social y política, y que no podrá prescindir de los principios de coordinación, cooperación y respeto entre sus jurisdicciones.
Es necesario en toda acción metropolitana delimitar el ámbito territorial, las materias posibles de acción y las funciones a desarrollar, con la debida aprobación de las jurisdicciones incluidas.
Es por ello que ante la problemática del Conurbano Bonaerense, La Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, La Fundación Centro de Estudios Políticos y Administrativos, y la Universidad del Salvador presentan este proyecto de Investigación, diagnóstico y propuesta de soluciones para la Metrópolis de Buenos Aires con el propósito de aportar ideas directrices a los gobernantes y dirigentes para que reinstalen el desarrollo económico y social sostenido que la Argentina demanda.
Productos similares
1 cuota de $8.650 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.650 |
2 cuotas de $5.142,43 | Total $10.284,85 | |
3 cuotas de $3.539,29 | Total $10.617,88 | |
6 cuotas de $1.925,20 | Total $11.551,21 | |
9 cuotas de $1.380,92 | Total $12.428,32 | |
12 cuotas de $1.123,13 | Total $13.477,57 | |
24 cuotas de $792,16 | Total $19.011,84 |
3 cuotas de $3.685,77 | Total $11.057,30 | |
6 cuotas de $2.029,87 | Total $12.179,20 |
3 cuotas de $3.724,11 | Total $11.172,34 | |
6 cuotas de $2.044,43 | Total $12.266,57 | |
9 cuotas de $1.529,80 | Total $13.768,21 | |
12 cuotas de $1.252,88 | Total $15.034,57 |
18 cuotas de $896,33 | Total $16.133,98 |