Autor: Eve Rimoldi de Ladmann (coord)

Encaudernación: Rústica

Páginas: 235

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-052-1

  Los autores participaron en un Seminario que se llevó a cabo para tratar temas de integración, como consecuencia de esto los autores quisieron representar todo lo dicho en esta obra, pero se preguntaron si Valia la pena publicar la obra ya que el tiempo pudo haber trascurrido y pudo tornar carente de interés lo que se había dicho en el seminario. Una nueva lectura los convenció de que si Valia la pena el esfuerzo. Los problemas que se abordaron tenían vigencia, ya que la mayoría de ellos no habían encontrado aun solución definitiva y el análisis de los especialistas se ve confirmado por la evolución que ha tenido el proceso de integración.

  Por otro lado, se incluyeron también temas puntuales como la integración eléctrica regional o las alternativas eficientes para la asociación de empresas, y otros más generales como la cooperación científico-tecnológica, con el objeto de recorrer el amplio campo de las relaciones entre los países miembros, que requerían decisiones políticas en el nivel regional.

  Esta publicación no podría dejar de hacer referencia a las modificaciones introducidas al Tratado de Asunción por el Protocolo de Ouro Preto del 17 de diciembre de 1994.Se agrego entonces un último capítulo que actualiza la estructura institucional del Mercosur y el funcionamiento de sus órganos.

Mercosur y Comunidad Europea

$11.076
Mercosur y Comunidad Europea $11.076
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Eve Rimoldi de Ladmann (coord)

Encaudernación: Rústica

Páginas: 235

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-052-1

  Los autores participaron en un Seminario que se llevó a cabo para tratar temas de integración, como consecuencia de esto los autores quisieron representar todo lo dicho en esta obra, pero se preguntaron si Valia la pena publicar la obra ya que el tiempo pudo haber trascurrido y pudo tornar carente de interés lo que se había dicho en el seminario. Una nueva lectura los convenció de que si Valia la pena el esfuerzo. Los problemas que se abordaron tenían vigencia, ya que la mayoría de ellos no habían encontrado aun solución definitiva y el análisis de los especialistas se ve confirmado por la evolución que ha tenido el proceso de integración.

  Por otro lado, se incluyeron también temas puntuales como la integración eléctrica regional o las alternativas eficientes para la asociación de empresas, y otros más generales como la cooperación científico-tecnológica, con el objeto de recorrer el amplio campo de las relaciones entre los países miembros, que requerían decisiones políticas en el nivel regional.

  Esta publicación no podría dejar de hacer referencia a las modificaciones introducidas al Tratado de Asunción por el Protocolo de Ouro Preto del 17 de diciembre de 1994.Se agrego entonces un último capítulo que actualiza la estructura institucional del Mercosur y el funcionamiento de sus órganos.