Autora: Liliana Bertoni

Encuadernación: Rústica

Páginas: 415

Edición: 1ª

Año: 2006

ISBN: 987-507-283-4

ISBN: 84-95823-70-5

  La desaparición de las barreras comerciales que suponen los procesos de integración económica entre los Estados nacionales han dado por resultado un incremento en el intercambio de bienes y servicios a nivel mundial, pero también el surgimiento de conflictos originados en las desviaciones comerciales y sus consiguientes perjuicios a determinados sectores productivos.

  En esta obra se desarrolla con profundidad la génesis, funcionamiento y actuación de los Tribunales Arbitrales del Mercosur y del Tribunal Permanente de revisión, que se han convertido en instrumentos fundamentales para la solución de diferendos entre los Estados miembros del principal bloque regional sudamericano. Para ello, la autora analiza detalladamente los laudos emitidos desde 1999, cuando se recurrió por primera vez a la reunión de un Tribunal Arbitral.

  “…Liliana Bertoni lanza su libro en un momento de incertidumbre acerca del futuro del Mercosur, donde las situaciones contradictorias generan perplejidad en los observadores. Así y al solo efecto de ejemplo, mientras que, con la firma del Protocolo de Adhesión al bloque, la República Bolivariana de Venezuela esta en curso e incorporación como miembro pleno, por el otro lado, algunos de los Estados fundadores declaran públicamente sus dudas respecto a la conveniencia de mantener su pertenencia.

  La profundización y perfeccionamiento del sistema de resolución de controversias, que se fue plasmado a través de los diversos Protocolos y el acatamiento de los Estados a los laudos dictados por los Tribunales Arbitrales, son una exteriorización de la firme intención y compromiso de sus miembros de consolidar la seguridad jurídica y credibilidad del bloque. Todo lo cual permite tener una visión optimista sobre el futuro del Mercosur.

  La lectura de esta obra debe ser recomendada para los estudiosos, profesionales e interesados en las cuestiones relacionadas con los procesos de integración, pues constituye un muy valioso aporte para la literatura jurídica…”

Laudos arbitrales en el Mercosur

$17.856
Laudos arbitrales en el Mercosur $17.856
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autora: Liliana Bertoni

Encuadernación: Rústica

Páginas: 415

Edición: 1ª

Año: 2006

ISBN: 987-507-283-4

ISBN: 84-95823-70-5

  La desaparición de las barreras comerciales que suponen los procesos de integración económica entre los Estados nacionales han dado por resultado un incremento en el intercambio de bienes y servicios a nivel mundial, pero también el surgimiento de conflictos originados en las desviaciones comerciales y sus consiguientes perjuicios a determinados sectores productivos.

  En esta obra se desarrolla con profundidad la génesis, funcionamiento y actuación de los Tribunales Arbitrales del Mercosur y del Tribunal Permanente de revisión, que se han convertido en instrumentos fundamentales para la solución de diferendos entre los Estados miembros del principal bloque regional sudamericano. Para ello, la autora analiza detalladamente los laudos emitidos desde 1999, cuando se recurrió por primera vez a la reunión de un Tribunal Arbitral.

  “…Liliana Bertoni lanza su libro en un momento de incertidumbre acerca del futuro del Mercosur, donde las situaciones contradictorias generan perplejidad en los observadores. Así y al solo efecto de ejemplo, mientras que, con la firma del Protocolo de Adhesión al bloque, la República Bolivariana de Venezuela esta en curso e incorporación como miembro pleno, por el otro lado, algunos de los Estados fundadores declaran públicamente sus dudas respecto a la conveniencia de mantener su pertenencia.

  La profundización y perfeccionamiento del sistema de resolución de controversias, que se fue plasmado a través de los diversos Protocolos y el acatamiento de los Estados a los laudos dictados por los Tribunales Arbitrales, son una exteriorización de la firme intención y compromiso de sus miembros de consolidar la seguridad jurídica y credibilidad del bloque. Todo lo cual permite tener una visión optimista sobre el futuro del Mercosur.

  La lectura de esta obra debe ser recomendada para los estudiosos, profesionales e interesados en las cuestiones relacionadas con los procesos de integración, pues constituye un muy valioso aporte para la literatura jurídica…”