Autor: Enrique Diaz Araujo

Encuadernación: Rústica

Páginas: 548

Edición: 1ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-088-2

   Este libro trata de la vida y la obra de un hombre con inquietud cognoscitiva, de talento perspicaz y amplios estudios. De un hombre bien dotado que sirvió a causas, en nuestro entender, esencialmente equivocadas. Nos referimos a José Ingenieros y su circunstancia finisecular.

   Los autores desean dejar en claro que es su radical discrepancia con el pensamiento que van a examinar, para que nadie se escandalice ni se extrañe por sus enfoques.

   Y a su vez aclaran que acá no se expondrá una bibliografía en sentido estricto. Acá también tiene su lugar el rasgo polémico.

   El presente libro se descompone en una primera parte destinada al conjunto de la vida y obra del personaje, y en otras posteriores donde, por separado, se analizan aspectos parciales de su inmensa actividad intelectual. El amplio espectro de cuestiones que interesaban a Ingenieros nos ha llevado a tratar algunos de esos tópicos – el histórico, el filosófico, el sociológico, el moral, el ideológico del último período y el humorístico- por partes, porque de lo contrario hubieran abrumado la ya abigarrada estructura biográfica.

José Ingenieros

$15.300
José Ingenieros $15.300
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Enrique Diaz Araujo

Encuadernación: Rústica

Páginas: 548

Edición: 1ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-088-2

   Este libro trata de la vida y la obra de un hombre con inquietud cognoscitiva, de talento perspicaz y amplios estudios. De un hombre bien dotado que sirvió a causas, en nuestro entender, esencialmente equivocadas. Nos referimos a José Ingenieros y su circunstancia finisecular.

   Los autores desean dejar en claro que es su radical discrepancia con el pensamiento que van a examinar, para que nadie se escandalice ni se extrañe por sus enfoques.

   Y a su vez aclaran que acá no se expondrá una bibliografía en sentido estricto. Acá también tiene su lugar el rasgo polémico.

   El presente libro se descompone en una primera parte destinada al conjunto de la vida y obra del personaje, y en otras posteriores donde, por separado, se analizan aspectos parciales de su inmensa actividad intelectual. El amplio espectro de cuestiones que interesaban a Ingenieros nos ha llevado a tratar algunos de esos tópicos – el histórico, el filosófico, el sociológico, el moral, el ideológico del último período y el humorístico- por partes, porque de lo contrario hubieran abrumado la ya abigarrada estructura biográfica.