Autor: Laura San Martino

Encuadernación: Rústica

Páginas: 429

Edición: 1ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-110-2

   La Dra. en esta oportunidad realizó un estudio de excepcional interés, que constituye su tesis de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.

   Es un trabajo que pone de relieve con la mayor exactitud y precisión, como corresponde el rigor científico, la transcendencia histórica de aquella Real Ordenanza, al indagar sobre los orígenes del federalismo argentino. Aporta para ello nuevos datos y rigurosos argumentos que inciden en una polémica ya antigua, en la que se discute la influencia de las doctrinas e instituciones norteamericanas, o el papel y la influencia que, por otra parte, tuvieron las instituciones españolas de la época virreinal en el desarrollo político e institucional de la nueva nación republicana.

   La doble preparación de la autora en la historia y política nacional en el la historia del derecho argentino se refleja beneficiosamente en las obras que hasta ahora ha publica y también y muy provechosamente en esta que ahora se ofrece al público.

   Así pues, las siguientes formulaciones desarrollan y explican las vinculaciones históricas de las intendencias y las provincias que se desmembraron de ellas.

Intendencias y provincias en la historia argentina

$18.720
Intendencias y provincias en la historia argentina $18.720
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Laura San Martino

Encuadernación: Rústica

Páginas: 429

Edición: 1ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-110-2

   La Dra. en esta oportunidad realizó un estudio de excepcional interés, que constituye su tesis de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.

   Es un trabajo que pone de relieve con la mayor exactitud y precisión, como corresponde el rigor científico, la transcendencia histórica de aquella Real Ordenanza, al indagar sobre los orígenes del federalismo argentino. Aporta para ello nuevos datos y rigurosos argumentos que inciden en una polémica ya antigua, en la que se discute la influencia de las doctrinas e instituciones norteamericanas, o el papel y la influencia que, por otra parte, tuvieron las instituciones españolas de la época virreinal en el desarrollo político e institucional de la nueva nación republicana.

   La doble preparación de la autora en la historia y política nacional en el la historia del derecho argentino se refleja beneficiosamente en las obras que hasta ahora ha publica y también y muy provechosamente en esta que ahora se ofrece al público.

   Así pues, las siguientes formulaciones desarrollan y explican las vinculaciones históricas de las intendencias y las provincias que se desmembraron de ellas.