Autor: Carlos Francisco - Carlos Molina del Pozo

Encuadernación: Rústica

Páginas:803

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-046-7

  La obra reúne las ponencias presentadas en el “Segundo Encuentro Eurolatinoamericano sobre Integración” que tuvo lugar en Granada del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 1995, organizado por la Asociación Universitaria de Estudios Comunitarios de España (AUDESCO) y por el Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración (IELEPI) y patrocinado por la Comisión Europea y por el Parlamento Europeo.

  La disposición de las contribuciones se estructura, al igual que el Congreso en el que se presentaron, en torno a tres bloques bien diferenciados. Una primera parte en la que se aborda la integración en Europa, sus aspectos mas relevantes en esta etapa clave de su desarrollo y los elementos que identifican a la Unión Europea como el proceso mundial más avanzado de integración. Posteriormente, se pasa a abordar el fenómeno en el continente americano, su particular problemática, los modelos practicados en la actualidad y el estado de su evolución. Un último capítulo desarrolla aspectos referidos al diálogo entre los dos continentes, a las relaciones económicas, políticas y culturales que instituidas en los últimos años entre la Unión Europea y los países Latinoamericanos y a las que comienzan a surgir entre los bloques regionalizados.

Integración eurolatinoamericana

$27.204
Integración eurolatinoamericana $27.204
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Carlos Francisco - Carlos Molina del Pozo

Encuadernación: Rústica

Páginas:803

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-046-7

  La obra reúne las ponencias presentadas en el “Segundo Encuentro Eurolatinoamericano sobre Integración” que tuvo lugar en Granada del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 1995, organizado por la Asociación Universitaria de Estudios Comunitarios de España (AUDESCO) y por el Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración (IELEPI) y patrocinado por la Comisión Europea y por el Parlamento Europeo.

  La disposición de las contribuciones se estructura, al igual que el Congreso en el que se presentaron, en torno a tres bloques bien diferenciados. Una primera parte en la que se aborda la integración en Europa, sus aspectos mas relevantes en esta etapa clave de su desarrollo y los elementos que identifican a la Unión Europea como el proceso mundial más avanzado de integración. Posteriormente, se pasa a abordar el fenómeno en el continente americano, su particular problemática, los modelos practicados en la actualidad y el estado de su evolución. Un último capítulo desarrolla aspectos referidos al diálogo entre los dos continentes, a las relaciones económicas, políticas y culturales que instituidas en los últimos años entre la Unión Europea y los países Latinoamericanos y a las que comienzan a surgir entre los bloques regionalizados.