- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Roberto Dromi - Laura San Martino - Fernando Lucero Schmidt
Encuadernación: Rústica
Páginas: 382
Edición: 1ª
Año: 2013
ISBN: 978-987-507-360-9
ISBN: 978-84-938189-7-5
En esta obra, los autores nos introducen en varios de los capítulos a una visión polisémica del término Cultura, específicamente cuando escriben sobre los enfoques de la ecuación cultural, los parámetros de la realidad cultural, la cultura planetaria y la democracia cultural.
La Gobernabilidad cultural eficiente: universalizar los saberes, la comunicación, la información y el conocimiento, como bisagras de la inclusión social. Para que la inclusión sea posible debe existir una “Fórmula del crecer” con una ecuación predicativa entre educación y cultura. La realidad del crecimiento sostenido se alcanza con talentos creativos que generan “obras” de raíz vocacional, que trascienden el propio yo del autor y acompañan al cambio generacional.
La industrialización del talento es la herramienta para el desarrollo del hombre situado que, integrado en los saberes, supera la posición de los indignados y desorientados. El talento y la propiedad de la inteligencia van incorporados a una nueva economía de mercado: la cultura. El hombre con el despertar de su vocación creativa vitaliza la convivencia y orienta y moviliza su entorno existencial.
La gestión eficiente del quehacer cultural tiene por soporte una estructura democrática solidaria con un proceso educativo de creciente saber, una convivencia inclusiva y una ingeniería eficaz para el desarrollo de los pueblos.
Gobernabilidad Cultural
Autor: Roberto Dromi - Laura San Martino - Fernando Lucero Schmidt
Encuadernación: Rústica
Páginas: 382
Edición: 1ª
Año: 2013
ISBN: 978-987-507-360-9
ISBN: 978-84-938189-7-5
En esta obra, los autores nos introducen en varios de los capítulos a una visión polisémica del término Cultura, específicamente cuando escriben sobre los enfoques de la ecuación cultural, los parámetros de la realidad cultural, la cultura planetaria y la democracia cultural.
La Gobernabilidad cultural eficiente: universalizar los saberes, la comunicación, la información y el conocimiento, como bisagras de la inclusión social. Para que la inclusión sea posible debe existir una “Fórmula del crecer” con una ecuación predicativa entre educación y cultura. La realidad del crecimiento sostenido se alcanza con talentos creativos que generan “obras” de raíz vocacional, que trascienden el propio yo del autor y acompañan al cambio generacional.
La industrialización del talento es la herramienta para el desarrollo del hombre situado que, integrado en los saberes, supera la posición de los indignados y desorientados. El talento y la propiedad de la inteligencia van incorporados a una nueva economía de mercado: la cultura. El hombre con el despertar de su vocación creativa vitaliza la convivencia y orienta y moviliza su entorno existencial.
La gestión eficiente del quehacer cultural tiene por soporte una estructura democrática solidaria con un proceso educativo de creciente saber, una convivencia inclusiva y una ingeniería eficaz para el desarrollo de los pueblos.
Productos similares




1 cuota de $18.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900 |









2 cuotas de $11.236,05 | Total $22.472,10 | |
3 cuotas de $7.733,25 | Total $23.199,75 | |
6 cuotas de $4.206,51 | Total $25.239,06 | |
9 cuotas de $3.017,28 | Total $27.155,52 | |
12 cuotas de $2.454,01 | Total $29.448,09 | |
24 cuotas de $1.730,85 | Total $41.540,31 |







3 cuotas de $8.053,29 | Total $24.159,87 | |
6 cuotas de $4.435,20 | Total $26.611,20 |

3 cuotas de $8.137,08 | Total $24.411,24 | |
6 cuotas de $4.467,02 | Total $26.802,09 | |
9 cuotas de $3.342,57 | Total $30.083,13 | |
12 cuotas de $2.737,51 | Total $32.850,09 |

18 cuotas de $1.958,46 | Total $35.252,28 |




