Autor: Edberto Oscar Acevedo

Encuadernación: Rústica

Páginas: 251

Edición: 1ª

Año: 2004

ISBN: 987-507-259-1

ISBN: 84-95823-46-2

   El autor ha reunido en esta obra una serie de trabajos intentando recrear con una mirada profunda lo que fue la realidad de una pasado no tan lejano.

   Resulta siempre de interés al estudiar un sistema político detenerse a observar la decadencia de una época, en el caso, la del modelo virreinal en América, con las reformas y cambios introducidos que no impidieron su fractura final.

   Del mismo modo resulta de interés estudiar el comienzo del tiempo en el que aparece un nuevo ordenamiento político en el que se mezclan lo antiguo y lo nuevo a objeto de alcanzar una mejor convivencia.

   Así, el autor espera que se puedan inferir de estos estudios ciertas claves para entender la situación del mundo hispanoamericano desde mediados del siglo XVIII hasta comienzos del XIX.

Funcionamiento y quiebra del sistema virreinal

$10.296
Funcionamiento y quiebra del sistema virreinal $10.296
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Edberto Oscar Acevedo

Encuadernación: Rústica

Páginas: 251

Edición: 1ª

Año: 2004

ISBN: 987-507-259-1

ISBN: 84-95823-46-2

   El autor ha reunido en esta obra una serie de trabajos intentando recrear con una mirada profunda lo que fue la realidad de una pasado no tan lejano.

   Resulta siempre de interés al estudiar un sistema político detenerse a observar la decadencia de una época, en el caso, la del modelo virreinal en América, con las reformas y cambios introducidos que no impidieron su fractura final.

   Del mismo modo resulta de interés estudiar el comienzo del tiempo en el que aparece un nuevo ordenamiento político en el que se mezclan lo antiguo y lo nuevo a objeto de alcanzar una mejor convivencia.

   Así, el autor espera que se puedan inferir de estos estudios ciertas claves para entender la situación del mundo hispanoamericano desde mediados del siglo XVIII hasta comienzos del XIX.