Autor: Jesús Abad Hernando

Encuadernación: Rústica

Páginas: 268

Edición: 2ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-158-7

   El autor ha querido reunir ocho estudios que significan hitos de su producción como preocupado del Derecho Público en la especialidad del Derecho Administrativo.

   Se trata de diferentes cuestiones y problemas que aborda desde su óptica siempre abierta al tratamiento de temas que desafían nuestro tiempo, pero siempre, también, sin abandonar el encuadre constitucional que le viene desde su formación como Profesor y estudioso del Derecho Constitucional.

   Para el autor el paso más significativo del Derecho Administrativo es su definitiva constitucionalización, ya que esta novel rama es “fruto entrañable del Estado de Derecho”, por cuanto la exigencia de mas cometidos estatales requiere, a su vez, mejor desarrollo de las instituciones y colaboración creciente del administrado, cuya participación vivifica asimismo la democracia como forma gubernamental y como estilo social, dentro de la República en garantía de ambos presupuestos.

   De ahí, la razón profunda de la juridización de la Administración y el surgimiento del administrado como protagonista también del Derecho Administrativo, asumiendo el papel de colaborador y control de la misma Administración, antes que enfrentado a ella; en rigor, asumiendo la alta y significativa función de gestor de la legalidad, que obliga a todos: Administradores y Administrados.

Estudios de derecho administrativo

$9.456
Estudios de derecho administrativo $9.456
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Jesús Abad Hernando

Encuadernación: Rústica

Páginas: 268

Edición: 2ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-158-7

   El autor ha querido reunir ocho estudios que significan hitos de su producción como preocupado del Derecho Público en la especialidad del Derecho Administrativo.

   Se trata de diferentes cuestiones y problemas que aborda desde su óptica siempre abierta al tratamiento de temas que desafían nuestro tiempo, pero siempre, también, sin abandonar el encuadre constitucional que le viene desde su formación como Profesor y estudioso del Derecho Constitucional.

   Para el autor el paso más significativo del Derecho Administrativo es su definitiva constitucionalización, ya que esta novel rama es “fruto entrañable del Estado de Derecho”, por cuanto la exigencia de mas cometidos estatales requiere, a su vez, mejor desarrollo de las instituciones y colaboración creciente del administrado, cuya participación vivifica asimismo la democracia como forma gubernamental y como estilo social, dentro de la República en garantía de ambos presupuestos.

   De ahí, la razón profunda de la juridización de la Administración y el surgimiento del administrado como protagonista también del Derecho Administrativo, asumiendo el papel de colaborador y control de la misma Administración, antes que enfrentado a ella; en rigor, asumiendo la alta y significativa función de gestor de la legalidad, que obliga a todos: Administradores y Administrados.