Autor: Fernando Lucero Schmidt - Piero Marietti (coords.)

Encuadernación: Rústica

Páginas: 260

Edición:1ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-115-3

   Los autores, de acuerdo a la realidad en el contexto de esa época, decidieron centrar el análisis y a la reflexión académica sobre temas de particular interés, entre los que se cuentan: I) cómo la nueva estructura bipolar monetaria que surgirá a nivel mundial se compatibilizará con el orden político unipolar global, II) Cuáles han de ser sus características distintivas, y III) la posible convergencia o divergencia futura entre la moneda europea y el dólar estadounidense.

   El ámbito académico permite reflexionar con libertad e imaginación; observar y definir posibles escenarios futuros, que sirvan como fundamento analítico para la toma de decisiones de nuestra dirigencia, pensando en términos de ejemplaridad y compromiso, con un esquema de integración a nivel subregional y continental en proceso de consolidación.

El euro y el dólar

$10.296
El euro y el dólar $10.296
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Fernando Lucero Schmidt - Piero Marietti (coords.)

Encuadernación: Rústica

Páginas: 260

Edición:1ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-115-3

   Los autores, de acuerdo a la realidad en el contexto de esa época, decidieron centrar el análisis y a la reflexión académica sobre temas de particular interés, entre los que se cuentan: I) cómo la nueva estructura bipolar monetaria que surgirá a nivel mundial se compatibilizará con el orden político unipolar global, II) Cuáles han de ser sus características distintivas, y III) la posible convergencia o divergencia futura entre la moneda europea y el dólar estadounidense.

   El ámbito académico permite reflexionar con libertad e imaginación; observar y definir posibles escenarios futuros, que sirvan como fundamento analítico para la toma de decisiones de nuestra dirigencia, pensando en términos de ejemplaridad y compromiso, con un esquema de integración a nivel subregional y continental en proceso de consolidación.