Autor: María José Falcón y Tella

Encuadernación: Rústica

Páginas: 284

Edición: 1ª

Año: 2004

ISBN: 987-507-299-0

ISBN: 84-95823-79-9

   Tanto los más conservadores como los más liberales suelen estar de acuerdo en el hecho de que tal vez es un individuo no hace mal en determinadas circunstancias en violar la ley injusta. El desacuerdo se manifiesta en torno a las diversas respuestas que el Estado debería dar al gesto del desobediente.

   En la presente obra, de una forma clara y amena, se pasa revista a las principales formas de protesta ciudadana y estatal frente a normas ilegítimas. Se aborda el estudio en profundidad de temas de gran actualidad, como la desobediencia civil, la objeción de conciencia, la huelga, los delitos, el derecho de asilo, la revolución, el terrorismo, la rebelión, la resistencia, etc. Se trata también la cuestión de la guerra en sus diversas manifestaciones, desde la guerra santa a la guerra en la actualidad, y se intenta ver en qué medida es posible justificar o no estas infracciones normativas.

   El libro sigue un enfoque a la vez jurídico, político y moral, y se acompaña de una exhaustiva bibliográfica a pie de página. Recomendamos su lectura a todos aquellos que estén interesados en temas de obediencia y desobediencia a la ley y, en general, de Filosofía Política.

El ciudadano frente a la ley

$9.420
El ciudadano frente a la ley $9.420
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: María José Falcón y Tella

Encuadernación: Rústica

Páginas: 284

Edición: 1ª

Año: 2004

ISBN: 987-507-299-0

ISBN: 84-95823-79-9

   Tanto los más conservadores como los más liberales suelen estar de acuerdo en el hecho de que tal vez es un individuo no hace mal en determinadas circunstancias en violar la ley injusta. El desacuerdo se manifiesta en torno a las diversas respuestas que el Estado debería dar al gesto del desobediente.

   En la presente obra, de una forma clara y amena, se pasa revista a las principales formas de protesta ciudadana y estatal frente a normas ilegítimas. Se aborda el estudio en profundidad de temas de gran actualidad, como la desobediencia civil, la objeción de conciencia, la huelga, los delitos, el derecho de asilo, la revolución, el terrorismo, la rebelión, la resistencia, etc. Se trata también la cuestión de la guerra en sus diversas manifestaciones, desde la guerra santa a la guerra en la actualidad, y se intenta ver en qué medida es posible justificar o no estas infracciones normativas.

   El libro sigue un enfoque a la vez jurídico, político y moral, y se acompaña de una exhaustiva bibliográfica a pie de página. Recomendamos su lectura a todos aquellos que estén interesados en temas de obediencia y desobediencia a la ley y, en general, de Filosofía Política.