Autor: Carlos García Martínez

Encuadernación: Rústica

Páginas: 156

Edición: 1ª

Año: 2005

ISBN: 987-507-284-2

ISBN: 84-95823-71-3

   La irrupción de la demanda china de bienes y servicios en los mercados mundiales es una señal clara de que el eje económico mundial comienza a desplazarse hacia el Lejano Oriente bajo los impulsos del colosal desarrollo económico de esa Nación.

   Para el autor, el reto a la supremacía económica de los EEUU, no provendrá de la poderosa Unión Europea, de la Rusia actual o del Japón, sino de una de las naciones mas pobres del mundo, en la que sin embargo se conjugan una serie de factores totalmente irreproducibles en cualquiera de esos espacios económicos.

   China, protagonizará a juicio del autor, el gran desafía del siglo XXI al poderío americano, en un enfrentamiento mas sutil, profundo y de largo alcance que el vivido con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Economía China

$10.296
Economía China $10.296
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 09:30 a 17:30

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Carlos García Martínez

Encuadernación: Rústica

Páginas: 156

Edición: 1ª

Año: 2005

ISBN: 987-507-284-2

ISBN: 84-95823-71-3

   La irrupción de la demanda china de bienes y servicios en los mercados mundiales es una señal clara de que el eje económico mundial comienza a desplazarse hacia el Lejano Oriente bajo los impulsos del colosal desarrollo económico de esa Nación.

   Para el autor, el reto a la supremacía económica de los EEUU, no provendrá de la poderosa Unión Europea, de la Rusia actual o del Japón, sino de una de las naciones mas pobres del mundo, en la que sin embargo se conjugan una serie de factores totalmente irreproducibles en cualquiera de esos espacios económicos.

   China, protagonizará a juicio del autor, el gran desafía del siglo XXI al poderío americano, en un enfrentamiento mas sutil, profundo y de largo alcance que el vivido con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.