Autor: Roberto Dromi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 254

Edición: 1ª

Año: 1986

ISBN: 84-86056-06-3

   En el presente ensayo intentaremos un estudio jurídico-político del derecho subjetivo. Trátase de una de las categorías jurídicas de mayor significación sustancial y procesal. Detrás de ellas subyacen planteamientos profundos respecto del modelo político comunitario, pues muy distinta será la suerte del derecho subjetivo y de su titular, la persona, según se abracen sistemas políticos afectos a la libertad o afectos a la autoridad. ¿Cuáles serán los derechos subjetivos individuales en los sistemas autocráticos? Muy pocos o ninguno. ¿Cuál será la suerte de los derechos subjetivos en sistemas demo-liberales? Dependerá del modus vivendi de cada pueblo, pero siempre existirá la proclamación del derecho como fruto de la libertad pública en sentido amplio e integral y su tutela como resultado adjetivo formal. El quantum sustantivo y procesal del derecho subjetivo dependerá de la estabilidad institucional, del resguardo republicano, de la independencia de los jueces y de lo que los jueves establezcan en el caso concreto, como término de su competencia revisora de lo estatal y protectora de lo individual.

Derecho subjetivo y responsabilidad pública

$11.184
Derecho subjetivo y responsabilidad pública $11.184
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Roberto Dromi

Encuadernación: Rústica

Páginas: 254

Edición: 1ª

Año: 1986

ISBN: 84-86056-06-3

   En el presente ensayo intentaremos un estudio jurídico-político del derecho subjetivo. Trátase de una de las categorías jurídicas de mayor significación sustancial y procesal. Detrás de ellas subyacen planteamientos profundos respecto del modelo político comunitario, pues muy distinta será la suerte del derecho subjetivo y de su titular, la persona, según se abracen sistemas políticos afectos a la libertad o afectos a la autoridad. ¿Cuáles serán los derechos subjetivos individuales en los sistemas autocráticos? Muy pocos o ninguno. ¿Cuál será la suerte de los derechos subjetivos en sistemas demo-liberales? Dependerá del modus vivendi de cada pueblo, pero siempre existirá la proclamación del derecho como fruto de la libertad pública en sentido amplio e integral y su tutela como resultado adjetivo formal. El quantum sustantivo y procesal del derecho subjetivo dependerá de la estabilidad institucional, del resguardo republicano, de la independencia de los jueces y de lo que los jueves establezcan en el caso concreto, como término de su competencia revisora de lo estatal y protectora de lo individual.