Autor: Alfredo Mario Soto

Encuadernación: Rústica

Páginas:263

Edición: 1ª

Año: 2001

ISBN: 987-507-213-3

ISBN: 84-923011-8-X

   En esta obra se realiza un estudio exhaustivo de uno de los principales problemas que ofrece la ciencia del derecho internacional privado: el reenvió.

   Para ello, el autor recurre a una visión comprensiva de los tres ámbitos de la ciencia jurídica: sociológico, nomológico y dikelógico, instalando al reenvió en el contexto que ocupan en cada uno de ellos, para posteriormente analizar en la parte especial su aplicación a los diferentes institutos del derecho privado: los actos jurídicos, las personas, la propiedad, el matrimonio, las sucesiones, el derecho cambiario, entre otros, lo que configura una útil herramienta de consulta ante conflictos aparentemente insolubles.

   Por otra parte, el autor no deja de lado el tratamiento de materias afines, como la aplicación de normas extranjeras de derecho público, el control de constitucionalidad y el control de legitimidad internacional de derecho extranjero, abarcando así la totalidad del fenómeno en estudio.

Derecho internacional privado

$12.984
Derecho internacional privado $12.984
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Alfredo Mario Soto

Encuadernación: Rústica

Páginas:263

Edición: 1ª

Año: 2001

ISBN: 987-507-213-3

ISBN: 84-923011-8-X

   En esta obra se realiza un estudio exhaustivo de uno de los principales problemas que ofrece la ciencia del derecho internacional privado: el reenvió.

   Para ello, el autor recurre a una visión comprensiva de los tres ámbitos de la ciencia jurídica: sociológico, nomológico y dikelógico, instalando al reenvió en el contexto que ocupan en cada uno de ellos, para posteriormente analizar en la parte especial su aplicación a los diferentes institutos del derecho privado: los actos jurídicos, las personas, la propiedad, el matrimonio, las sucesiones, el derecho cambiario, entre otros, lo que configura una útil herramienta de consulta ante conflictos aparentemente insolubles.

   Por otra parte, el autor no deja de lado el tratamiento de materias afines, como la aplicación de normas extranjeras de derecho público, el control de constitucionalidad y el control de legitimidad internacional de derecho extranjero, abarcando así la totalidad del fenómeno en estudio.