Autor: Laura Dromi San Martino

Encuadernación: Rústica

Páginas: 692

Edición: 1ª

Año: 2002

ISBN: 987-507-229-X

ISBN: 84-95823-17-9

ISBN 84-7248-972-8

   En esta obra la autora desarrolla un análisis jurídico- político del presente y de la prospectiva del Derecho Constitucional, ante el fenómeno de la integración económica.

   Se ha producido la mutación en coexistencia del Derecho Constitucional del “Estado Nación” con el Derecho Constitucional del “Estado Región”. Así se explica como se adecuan la razón económica y la razón política, ante las categorías jurídicas constitucionales clásicas del Estado Moderno, reformuladas en tiempos de integración.

   Asistimos a la “Comunitarización del Derecho Constitucional” y a la vez, a la traslación a esas organizaciones económicas supraestatales del sistema de valores y principios que vertebró el Estado Moderno, produciendo en compensación la “Constitucionalización del Derecho Comunitario”.

Derecho Constitucional de la Integración

$33.000
Derecho Constitucional de la Integración $33.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Laura Dromi San Martino

Encuadernación: Rústica

Páginas: 692

Edición: 1ª

Año: 2002

ISBN: 987-507-229-X

ISBN: 84-95823-17-9

ISBN 84-7248-972-8

   En esta obra la autora desarrolla un análisis jurídico- político del presente y de la prospectiva del Derecho Constitucional, ante el fenómeno de la integración económica.

   Se ha producido la mutación en coexistencia del Derecho Constitucional del “Estado Nación” con el Derecho Constitucional del “Estado Región”. Así se explica como se adecuan la razón económica y la razón política, ante las categorías jurídicas constitucionales clásicas del Estado Moderno, reformuladas en tiempos de integración.

   Asistimos a la “Comunitarización del Derecho Constitucional” y a la vez, a la traslación a esas organizaciones económicas supraestatales del sistema de valores y principios que vertebró el Estado Moderno, produciendo en compensación la “Constitucionalización del Derecho Comunitario”.