- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Miguel Angel Ciuro Caldani (coord.)
Encaudernación: Rústica
Páginas: 391
Edición: 2ª
Año: 1998
ISBN: 987-507-053-X
En la dinámica de acercamiento y alejamiento entro los pueblos, la integración es un mucho la manera que más corresponde al espíritu de nuestra época. Se diferencia de las expansiones tradicionales de corte imperial, basadas en diversos factores, pero, en mucho en la presencia característica del uso de la fuerza. La integración se apoya francamente en la economía. El más importante fenómeno de integración es el que ha conducido a la Unión Europea, nacida en la Comunidad Económica del Carbón y del Acero, y hoy el Mercosur pretende ser precisamente un fenómeno económico de mercado.
La integración es la manera de acercamiento propia del sentido de los tiempos mas recientes, llamados de la “post modernidad”, pero también es de algún modo un intento de respuesta frente a ella.
Entre los motivos de la búsqueda de la integración del Mercosur, en importantes aspectos, diversos de los del proceso europeo, se encuentran los desafíos de la globalización, que tal vez solo se puedan encarar con fuerzas que superan a las de los países asilados; el anhelo de unidad de los países iberoamericanos y una situación internacional relativamente favorable, en mucho por la falta de oposición de la potencia hegemónica en la región y el apoyo de la Unión europea.
En Argentina estamos recibiendo un modelo europeo que corresponde de cierto modo a nuestros deseos históricos, pero pese a estar pensando como una exigencia económica, no es una exigencia de la economía, mas bien es una exigencia que pretende imponerse a la economía.
Mucho tenemos que aprender de la Unión Europea, pero lo que más tenemos que aprender es la manera de comprender el Derecho con la destreza, la audacia y la prudencia que en general tienen los pueblos verdaderamente desarrollados.
Para ser capaces de desarrollar conscientemente el Derecho de la Integración debemos contar con una cultura jurídica adecuada.
Del Mercosur
Autor: Miguel Angel Ciuro Caldani (coord.)
Encaudernación: Rústica
Páginas: 391
Edición: 2ª
Año: 1998
ISBN: 987-507-053-X
En la dinámica de acercamiento y alejamiento entro los pueblos, la integración es un mucho la manera que más corresponde al espíritu de nuestra época. Se diferencia de las expansiones tradicionales de corte imperial, basadas en diversos factores, pero, en mucho en la presencia característica del uso de la fuerza. La integración se apoya francamente en la economía. El más importante fenómeno de integración es el que ha conducido a la Unión Europea, nacida en la Comunidad Económica del Carbón y del Acero, y hoy el Mercosur pretende ser precisamente un fenómeno económico de mercado.
La integración es la manera de acercamiento propia del sentido de los tiempos mas recientes, llamados de la “post modernidad”, pero también es de algún modo un intento de respuesta frente a ella.
Entre los motivos de la búsqueda de la integración del Mercosur, en importantes aspectos, diversos de los del proceso europeo, se encuentran los desafíos de la globalización, que tal vez solo se puedan encarar con fuerzas que superan a las de los países asilados; el anhelo de unidad de los países iberoamericanos y una situación internacional relativamente favorable, en mucho por la falta de oposición de la potencia hegemónica en la región y el apoyo de la Unión europea.
En Argentina estamos recibiendo un modelo europeo que corresponde de cierto modo a nuestros deseos históricos, pero pese a estar pensando como una exigencia económica, no es una exigencia de la economía, mas bien es una exigencia que pretende imponerse a la economía.
Mucho tenemos que aprender de la Unión Europea, pero lo que más tenemos que aprender es la manera de comprender el Derecho con la destreza, la audacia y la prudencia que en general tienen los pueblos verdaderamente desarrollados.
Para ser capaces de desarrollar conscientemente el Derecho de la Integración debemos contar con una cultura jurídica adecuada.
Productos similares
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/visadebit@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/maestro@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/cabaldebit@2x.png)
1 cuota de $12.804 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.804 |
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/amex@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/argencard@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/cabal@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/cencosud@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/tarjeta-naranja@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/tarjeta-shopping@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/diners@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/mastercard@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/visa@2x.png)
2 cuotas de $7.611,98 | Total $15.223,96 | |
3 cuotas de $5.238,97 | Total $15.716,91 | |
6 cuotas de $2.849,74 | Total $17.098,46 | |
9 cuotas de $2.044,09 | Total $18.396,79 | |
12 cuotas de $1.662,49 | Total $19.949,91 | |
24 cuotas de $1.172,58 | Total $28.141,91 |
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/argencard@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/cabal@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/cencosud@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/tarjeta-shopping@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/diners@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/mastercard@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/visa@2x.png)
3 cuotas de $5.455,78 | Total $16.367,35 | |
6 cuotas de $3.004,67 | Total $18.028,03 |
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/tarjeta-naranja@2x.png)
3 cuotas de $5.512,55 | Total $16.537,65 | |
6 cuotas de $3.026,23 | Total $18.157,35 | |
9 cuotas de $2.264,46 | Total $20.380,13 | |
12 cuotas de $1.854,55 | Total $22.254,63 |
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/amex@2x.png)
18 cuotas de $1.326,78 | Total $23.882,02 |
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/ar/cabal@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/mastercard@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/visa@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/pagofacil@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/rapipago@2x.png)
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/other@2x.png)