Cuadernos de EPOCA. Serie: Integración económica N° 4. Comercio comunitario II

Autor: Rocío Amarilla Páez - Delphine Clasquin Pierini - Ramón Santamarina

Encuadernación: Rústica

Páginas: 283

Edición:1ª

Año: 2004

ISBN: 987-507-256-7

ISBN: 84-95823-43-8

   La colección cuadernos de EPOCA ha sido creada para la difusión de la investigación científica producida en la Escuela de Posgrado Ciudad Argentina, en los campos del Derecho, la Economía y la Administración.

   Forman esta colección dos series: Servicios Públicos e Integración Económica, que responden a las maestrías que se dictan en EPOCA, e incluyen las especializaciones en Seguridad Pública, Medio Ambiente y Gerenciamiento Público.

   Este cuaderno N° 4 de la serie de Integración Económica es el segundo volumen de Comercio Comunitario, que contiene las tesinas que, con calificación sobresaliente, fueron defendidas en la Maestría en Derecho de la Integración Económica, organizada por las Universidades Paris I – Panthéon- Sorbonne, del Salvador y EPOCA, y que dirigen los profesores Yves Daudet y Roberto Dromi.

   La obra, destaca temas como los salvaguardias, las relaciones comerciales y la representación de sociedades.

   Rocio plantea como la aplicación de cláusulas de salvaguardias proporcionaría una ayuda a los Estados parte a efectos de remontar las dificultades causadas y agravadas por la adaptación de sus economías a un mercado liberalizado recientemente, con el resto del mundo, y con arancel cero en muchas posiciones con respecto a los países parte del Mercosur.

   Delphine tiene como objetivo estudiar la evolución de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y el Mercosur, evaluar el alcance de las negociaciones en curso y analizar las perspectivas para una cooperación interregional entre dos bloques económicos que ya tienen un grado de integración avanzado.

Cuaderno de EPOCA Integración Económica 4: Comercio comunitario II

$12.816
Cuaderno de EPOCA Integración Económica 4: Comercio comunitario II $12.816
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Cuadernos de EPOCA. Serie: Integración económica N° 4. Comercio comunitario II

Autor: Rocío Amarilla Páez - Delphine Clasquin Pierini - Ramón Santamarina

Encuadernación: Rústica

Páginas: 283

Edición:1ª

Año: 2004

ISBN: 987-507-256-7

ISBN: 84-95823-43-8

   La colección cuadernos de EPOCA ha sido creada para la difusión de la investigación científica producida en la Escuela de Posgrado Ciudad Argentina, en los campos del Derecho, la Economía y la Administración.

   Forman esta colección dos series: Servicios Públicos e Integración Económica, que responden a las maestrías que se dictan en EPOCA, e incluyen las especializaciones en Seguridad Pública, Medio Ambiente y Gerenciamiento Público.

   Este cuaderno N° 4 de la serie de Integración Económica es el segundo volumen de Comercio Comunitario, que contiene las tesinas que, con calificación sobresaliente, fueron defendidas en la Maestría en Derecho de la Integración Económica, organizada por las Universidades Paris I – Panthéon- Sorbonne, del Salvador y EPOCA, y que dirigen los profesores Yves Daudet y Roberto Dromi.

   La obra, destaca temas como los salvaguardias, las relaciones comerciales y la representación de sociedades.

   Rocio plantea como la aplicación de cláusulas de salvaguardias proporcionaría una ayuda a los Estados parte a efectos de remontar las dificultades causadas y agravadas por la adaptación de sus economías a un mercado liberalizado recientemente, con el resto del mundo, y con arancel cero en muchas posiciones con respecto a los países parte del Mercosur.

   Delphine tiene como objetivo estudiar la evolución de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y el Mercosur, evaluar el alcance de las negociaciones en curso y analizar las perspectivas para una cooperación interregional entre dos bloques económicos que ya tienen un grado de integración avanzado.