Autor: Edberto Oscar Acevedo

Encuadernación: Rústica

Páginas:181

Edición: 1ª

Año:1997

ISBN: 987-507-024-6

   La controversia, la discución, la contraposición de pensamientos e ideas da lugar, en esta obra singular a un acercamiento poco frecuente a la mentalidad de los protagonistas de la política virreinal rioplatense.

   El Cabildo, el Gobernador, la Audiencia, el Virrey, el Arzobispo, el Oidor, el Intendente son los actores que muestran, por medio de la evidencia de su letra o de sus revelaciones que encontramos entre línes, sus tendencias, ideologías y aspiraciones.

   A partir del estudio de opuestos el autor consigue iluminar algunos de los ejes de la problematica de la sociedad virreinal - La difícil cuestión indígena, el creciente protagonismo de los patricios y la sombra de la corrupción en la burocracia gobernante - en un momento en el que la comunidad se volvía cada vez más compleja económica, política y culturalmente.

Controversias virreinales rioplatenses

$8.350
Controversias virreinales rioplatenses $8.350
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Edberto Oscar Acevedo

Encuadernación: Rústica

Páginas:181

Edición: 1ª

Año:1997

ISBN: 987-507-024-6

   La controversia, la discución, la contraposición de pensamientos e ideas da lugar, en esta obra singular a un acercamiento poco frecuente a la mentalidad de los protagonistas de la política virreinal rioplatense.

   El Cabildo, el Gobernador, la Audiencia, el Virrey, el Arzobispo, el Oidor, el Intendente son los actores que muestran, por medio de la evidencia de su letra o de sus revelaciones que encontramos entre línes, sus tendencias, ideologías y aspiraciones.

   A partir del estudio de opuestos el autor consigue iluminar algunos de los ejes de la problematica de la sociedad virreinal - La difícil cuestión indígena, el creciente protagonismo de los patricios y la sombra de la corrupción en la burocracia gobernante - en un momento en el que la comunidad se volvía cada vez más compleja económica, política y culturalmente.