Autor: Miguel Pichetto - Roberto Dromi

Encuadernación: Rústica 

Páginas: 190

Edicón: 2ª

Año: 2023

ISBN: 978-987-507-405-7

ISBN: 978-84-16083-94-7

   “RECUPERAR EL DESARROLLOes un programa de gobierno, es el rumbo a seguir partiendo del equilibrio entre el presupuesto, los planes y los proyectos para emprender una gestión pública eficiente a partir de instalar el quehacer público mixto en las empresas públicas, ajustar la estructura administrativa del Estado, promover las industrias de pertenencia, educar para el trabajo y la producción, respetar el federalismo y la autonomía municipal legítima, impulsar la integración regional y cultural y garantizar el Estado de derecho. Todo dentro de la Constitución, nada fuera de ella.

   En nuestra realidad actual explicaremos el procedimiento del cambio para recuperar el desarrollo, comprometido con las circunstancias, la oportunidad y la conveniencia en la vida de la República. Por esta razón, se necesita de una innovación en el objeto y las meterias, en lo público y en lo privado y en la forma de articular el presupuesto, los planes y proyectos para emprender la gestión pública.

   Se debe terminar la sobredosis de estatismo, el gasto público y la presión tributaria, instalar el quehacer público mixto de la economía y ajustar la estructura administrativa del Estado para rescatar la eficacia de la gestión.

COMO RECUPERAR EL DESARROLLO ARGENTINO. Plan de Gobierno 2023-2027

$17.640
COMO RECUPERAR EL DESARROLLO ARGENTINO. Plan de Gobierno 2023-2027 $17.640
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Miguel Pichetto - Roberto Dromi

Encuadernación: Rústica 

Páginas: 190

Edicón: 2ª

Año: 2023

ISBN: 978-987-507-405-7

ISBN: 978-84-16083-94-7

   “RECUPERAR EL DESARROLLOes un programa de gobierno, es el rumbo a seguir partiendo del equilibrio entre el presupuesto, los planes y los proyectos para emprender una gestión pública eficiente a partir de instalar el quehacer público mixto en las empresas públicas, ajustar la estructura administrativa del Estado, promover las industrias de pertenencia, educar para el trabajo y la producción, respetar el federalismo y la autonomía municipal legítima, impulsar la integración regional y cultural y garantizar el Estado de derecho. Todo dentro de la Constitución, nada fuera de ella.

   En nuestra realidad actual explicaremos el procedimiento del cambio para recuperar el desarrollo, comprometido con las circunstancias, la oportunidad y la conveniencia en la vida de la República. Por esta razón, se necesita de una innovación en el objeto y las meterias, en lo público y en lo privado y en la forma de articular el presupuesto, los planes y proyectos para emprender la gestión pública.

   Se debe terminar la sobredosis de estatismo, el gasto público y la presión tributaria, instalar el quehacer público mixto de la economía y ajustar la estructura administrativa del Estado para rescatar la eficacia de la gestión.