- Inicio
- Editorial
-
Productos
- Administración y Gestión Pública
- Cultura/Ciencia/Arte
- Derecho Administrativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Civil, Comercial y Aduanero
- Derecho Constitucional y Municipal
- Derecho Industrial y de la Competencia
- Derecho Internacional y de la Integración
- Derecho Laboral y Penal
- Derecho Político y Políticas Públicas
- Economía
- Filosofía, Sociología y Antropología
- Historia
- Cómo comprar
- Contacto
Autor: Roberto Dromi (dir.)
Encuadernación: Rústica
Páginas: 102
Edición: 1ª
Año: 2010
ISBN: 978-987-507-356-2
ISBN: 978-84-938189-3-7
Acá se publica una apretada recopilación, la trayectoria de la preparación de “Consenso para el Desarrollo”, un aporte para profundizar los cambios de la Argentina entre los bicentenarios de la Revolución (1810) y de la Independencia (1816).
A través de los documentos que se incluyen en “Camino del Consenso” se pasa revista a cómo fue gestándose la idea desde “La Revolución del Desarrollo” (2008), los 10 cuadernos de “Políticas Públicas” (2009), hasta la presentación de la investigación “Consenso para el desarrollo. Políticas de Estado. Contrato Social de Garantía y pertenencia”, el 16 de junio de 2010 en EPOCA por el Cardenal Primado de la Argentina Jorge Mario Bergoglio, s.j. y su repercusión en la prensa oral, escrita y televisiva.
Tal vez se pregunte el porqué y el para qué de la edición “Camino del Consenso”.
Simplemente se quería testimoniar el recorrido práctico de una tarea compartida con el propósito de dejar una huella acerca del valor del consenso para fijar las políticas de Estado. Consensos que se han prolongado con investigaciones, publicaciones y seminarios desde distintas fuentes del quehacer profesional, político, académico y social con agenda en:
-Los nuevos desarrollos: educación, comunicación, tecnología, ambiente e industria;
-La argentina en el mundo: política, economía, instituciones y sociedad;
-Garantías del ciudadano: seguridad pública, defensa común y justicia de garantías;
-Argentina por regiones: las vértebras del país y la gobernabilidad territorial;
-Las industrias de pertenencia: productos de la naturaleza y de la cultura argentina;
-La inclusión social: el desafío del desarrollo; y
-Balance y prospectiva argentina (2010-2016): el horizonte de la Nación.
Además, los autores procuran contribuir al estudio de la historia y de la política de la argentina, en tiempos de transformación, de metamorfosis de las instituciones, para alcanzar la esperanza realizable, de la convivencia con equidad y desarrollo.
Camino del consenso
Autor: Roberto Dromi (dir.)
Encuadernación: Rústica
Páginas: 102
Edición: 1ª
Año: 2010
ISBN: 978-987-507-356-2
ISBN: 978-84-938189-3-7
Acá se publica una apretada recopilación, la trayectoria de la preparación de “Consenso para el Desarrollo”, un aporte para profundizar los cambios de la Argentina entre los bicentenarios de la Revolución (1810) y de la Independencia (1816).
A través de los documentos que se incluyen en “Camino del Consenso” se pasa revista a cómo fue gestándose la idea desde “La Revolución del Desarrollo” (2008), los 10 cuadernos de “Políticas Públicas” (2009), hasta la presentación de la investigación “Consenso para el desarrollo. Políticas de Estado. Contrato Social de Garantía y pertenencia”, el 16 de junio de 2010 en EPOCA por el Cardenal Primado de la Argentina Jorge Mario Bergoglio, s.j. y su repercusión en la prensa oral, escrita y televisiva.
Tal vez se pregunte el porqué y el para qué de la edición “Camino del Consenso”.
Simplemente se quería testimoniar el recorrido práctico de una tarea compartida con el propósito de dejar una huella acerca del valor del consenso para fijar las políticas de Estado. Consensos que se han prolongado con investigaciones, publicaciones y seminarios desde distintas fuentes del quehacer profesional, político, académico y social con agenda en:
-Los nuevos desarrollos: educación, comunicación, tecnología, ambiente e industria;
-La argentina en el mundo: política, economía, instituciones y sociedad;
-Garantías del ciudadano: seguridad pública, defensa común y justicia de garantías;
-Argentina por regiones: las vértebras del país y la gobernabilidad territorial;
-Las industrias de pertenencia: productos de la naturaleza y de la cultura argentina;
-La inclusión social: el desafío del desarrollo; y
-Balance y prospectiva argentina (2010-2016): el horizonte de la Nación.
Además, los autores procuran contribuir al estudio de la historia y de la política de la argentina, en tiempos de transformación, de metamorfosis de las instituciones, para alcanzar la esperanza realizable, de la convivencia con equidad y desarrollo.
Productos similares
1 cuota de $7.410 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.410 |
2 cuotas de $4.405,25 | Total $8.810,49 | |
3 cuotas de $3.031,93 | Total $9.095,78 | |
6 cuotas de $1.649,22 | Total $9.895,31 | |
9 cuotas de $1.182,97 | Total $10.646,69 | |
12 cuotas de $962,13 | Total $11.545,52 | |
24 cuotas de $678,60 | Total $16.286,44 |
3 cuotas de $3.157,40 | Total $9.472,20 | |
6 cuotas de $1.738,88 | Total $10.433,28 |
3 cuotas de $3.190,25 | Total $9.570,76 | |
6 cuotas de $1.751,35 | Total $10.508,12 | |
9 cuotas de $1.310,50 | Total $11.794,50 | |
12 cuotas de $1.073,28 | Total $12.879,32 |
18 cuotas de $767,84 | Total $13.821,13 |