Autor: Horacio D. Rosatti

Encaudernación: Rústica

Páginas: 182

Edición: 1ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-102-1

   Estas historias argentinas (“historias”, con minúscula y en plural; “argentinas”: aquí sucedieron y, de algún modo -en alguna forma- nos describen, representan o caracterizan) se construyen con hechos, objetos y/o sujetos que, “por alguna circunstancia”, cruzaron el umbral que separa lo pasado de lo histórico.

   Los relatos describen -en cada caso- “esa circunstancia” que permite rescatarlos del olvido y fijarlos en el presente con la forma del recuerdo y -quizás- proyectarlos al porvenir para convertirlos en parte de la memoria.

   Divide la obra en 4 partes:

  •    La primera es Historia de una casona, se origina en la exploración de fragmentos históricos hasta ahora desconectados y en cierta información hasta ahora desconocida.
  •    La segunda Historia de desarraigos, no contiene ninguna novedad informativa. Los datos en los que se basa el relato son -aunque curiosos- ampliamente conocidos en la historia argentina. El autor ha procurado reflexionar a partir de ellos para comprobar que nunca debieran olvidar los gobernantes: cuando el poder se enfrenta con el sentido común siempre pierde.
  •    La tercera Historia de una pelota, es un relato que demuestra la conveniencia de prestar mayor atención a los objetos que nos rodean. Ellos pueden lograr una conexión que el instinto presiente, pero la razón no puede hilvanar.
  •    La cuarta Historia de cadáveres relata una concatenación de desventuras que parecen surgir de la ciencia ficción. Pero son hechos ciertos, verdaderos, reales. Peor aún: no son hechos aislados, recorren toda la historia argentina. ¿Hasta cuándo?, deberíamos preguntarnos.

Argentina por sus historias

$6.156
Argentina por sus historias $6.156
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Horacio D. Rosatti

Encaudernación: Rústica

Páginas: 182

Edición: 1ª

Año: 1999

ISBN: 987-507-102-1

   Estas historias argentinas (“historias”, con minúscula y en plural; “argentinas”: aquí sucedieron y, de algún modo -en alguna forma- nos describen, representan o caracterizan) se construyen con hechos, objetos y/o sujetos que, “por alguna circunstancia”, cruzaron el umbral que separa lo pasado de lo histórico.

   Los relatos describen -en cada caso- “esa circunstancia” que permite rescatarlos del olvido y fijarlos en el presente con la forma del recuerdo y -quizás- proyectarlos al porvenir para convertirlos en parte de la memoria.

   Divide la obra en 4 partes:

  •    La primera es Historia de una casona, se origina en la exploración de fragmentos históricos hasta ahora desconectados y en cierta información hasta ahora desconocida.
  •    La segunda Historia de desarraigos, no contiene ninguna novedad informativa. Los datos en los que se basa el relato son -aunque curiosos- ampliamente conocidos en la historia argentina. El autor ha procurado reflexionar a partir de ellos para comprobar que nunca debieran olvidar los gobernantes: cuando el poder se enfrenta con el sentido común siempre pierde.
  •    La tercera Historia de una pelota, es un relato que demuestra la conveniencia de prestar mayor atención a los objetos que nos rodean. Ellos pueden lograr una conexión que el instinto presiente, pero la razón no puede hilvanar.
  •    La cuarta Historia de cadáveres relata una concatenación de desventuras que parecen surgir de la ciencia ficción. Pero son hechos ciertos, verdaderos, reales. Peor aún: no son hechos aislados, recorren toda la historia argentina. ¿Hasta cuándo?, deberíamos preguntarnos.