Autor: Carlos Correa

Encuadernación: Rústica

Páginas: 342

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-095-0

   Este libro analiza las normas sustantivas del Acuerdo TRIPs, y presenta brevemente las disposiciones vinculadas con la observancia de derechos y demás tópicos que dicho Acuerdo incluye. El propósito es señalar los principales cambios que el Acuerdo ha introducido con respecto a los niveles internacionales vigentes antes de su adopción, y proveer elementos para la interpretación de ellos nuevos estándares de protección de la propiedad intelectual.

   Esta obra procura contribuir a un mejor conocimiento del Acuerdo, especialmente con miras a su puesta en práctica en América Latina. Aborda, siguiendo el orden del propio texto del Acuerdo, el examen de las principales disposiciones de ese instrumento, ya ratificado por la mayoría de los países de la región.

   No se pretende, en cambio, examinar aquí las implicaciones normativas del Acuerdo, esto es, los cambios que deberían ser introducidos para dar cumplimiento con las obligaciones establecidas.

   Para la producción de esta obra el autor se ha beneficiado de las discusiones con diversos colegas del país y del exterior, a quienes les queda reconocimiento por el estímulo que brindaron. Y a su vez es producto de los trabajos de docencia e investigación llevados a cabo en la Maestría de Política y Gestión de la Ciencia y Tecnología del Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Buenos Aires.

Acuerdo TRIP's

$9.200
Acuerdo TRIP's $9.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Editorial Ciudad Argentina Avenida Córdoba 1255, 9° piso, CABA, Argentina. Horario: 10:00 a 15:00

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Carlos Correa

Encuadernación: Rústica

Páginas: 342

Edición: 2ª

Año: 1998

ISBN: 987-507-095-0

   Este libro analiza las normas sustantivas del Acuerdo TRIPs, y presenta brevemente las disposiciones vinculadas con la observancia de derechos y demás tópicos que dicho Acuerdo incluye. El propósito es señalar los principales cambios que el Acuerdo ha introducido con respecto a los niveles internacionales vigentes antes de su adopción, y proveer elementos para la interpretación de ellos nuevos estándares de protección de la propiedad intelectual.

   Esta obra procura contribuir a un mejor conocimiento del Acuerdo, especialmente con miras a su puesta en práctica en América Latina. Aborda, siguiendo el orden del propio texto del Acuerdo, el examen de las principales disposiciones de ese instrumento, ya ratificado por la mayoría de los países de la región.

   No se pretende, en cambio, examinar aquí las implicaciones normativas del Acuerdo, esto es, los cambios que deberían ser introducidos para dar cumplimiento con las obligaciones establecidas.

   Para la producción de esta obra el autor se ha beneficiado de las discusiones con diversos colegas del país y del exterior, a quienes les queda reconocimiento por el estímulo que brindaron. Y a su vez es producto de los trabajos de docencia e investigación llevados a cabo en la Maestría de Política y Gestión de la Ciencia y Tecnología del Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Buenos Aires.